El 26 de abril de 1989 el anime cambió para siempre. La cadena Fuji Television comenzó en Japón la transmisión de Dragon Ball Z, la segunda parte en el camino de Gokú y en el cual descubrimos su vida adulta. Ya es un adulto con una familia y ha hecho las paces con varios enemigos. Dragon Ball ya era un hit comprobado. Pero nadie esperaba la explosión que tendría esta serie.
Los momentos memorables en 30 años de Dragon Ball Z
La aventura más memorable de Gokú y sus amigos cumple tres décadas.

A tres décadas, nos queda dar una revisión a los mejores momentos que nos legó esta saga. La cual duró al aire en la televisión nipona siete años. Estamos hablando no sólo de un hit global, sino de la serie que le presentó a milones todo el universo que representa la animación japonesa.
Gokú aparece y nos presenta a Gohan
Nada nos habla de qué tanto han cambiado las cosas que mostrarnos a un Gokú completamente adulto. No sólo eso, sino que además nos enteramos que ha tenido un hijo. Sin duda esto nos habla de que estamos ante una nueva era.
La batalla contra Raditz
Gokú era muy fuerte. Pero lo que parecía una extrañeza en realidad se debió a un secreto: pertenece a la raza saiyajin. Este giro cambió todo, pues no sólo extendió el universo, sino que además le daba al protagonista nuevas posibilidades con un origen renovado.
El combate contra los saiyajin
Los saiyajin llegaron a la tierra y representaron no sólo brutales oponentes y fieros aliados para el futuro. También nos marcaron una rivalidad intensa entre Gokú y el príncipe de esta raza: Vegeta. Descubrimos la triste historia de su extinción y el rol que debía jugar Kakarotto en la Tierra.
La llegada a Nameku
Piccolo y Kami Sama no sólo son figuras divinas. Sino que además son los responsables de las esferas del dragón. Aunque provienen de Nameku, un planeta remoto en el que también existen otras esferas que pueden cumplir deseos. La acción, entonces, salió de nuestro planeta.
La pelea contra Freezer
Freezer no sólo resultó en un salvaje emperador galáctico. Fue el encargado de aniquilar a los saiyajin y busca la vida eterna. Pero, sobre todo, al intentar detenerlo se gesta una brutal batalla, en la cual conocimos al legendarios Súper Saiyajin.
La llegada de los androides
Trunks, quien vino del futuro, no sólo mostró un elevado poder de pelea. También advirtió de la llegada de los androides, máquinas de combate que aniquilarían al mudo. Enfrentarlos en el presente fue una tarea complicada. Pero sería aún más devastador lo que vendría.
Cell
Cell, un androide orgánico con células de los Guerreros Z, no sólo devastó el mundo y absorbió a 17 y 18. También retó a los peleadores más grandes del mundo a enfrentarlo uno por uno. Gohan, luego de un largo entrenamiento y despertando su poder, pudo hacerlo pedazos.
El sacrificio de Vegeta
Vegeta estuvo bajo el control de Babidi. Enfrentó a Gokú y lo atacó a traición. Sin embargo, al darse cuenta de lo que estaba en juego, decidió sacrificarse para derrotar, de una vez por todas, a Majin Boo. El orgullo de un guerrero quedó de manifiesto.
Súper Saiyajin 3
¿Hasta que punto puede extenderse el poder de un Súper Saiyajin? Todos esperábamos ver esta nueva fase del guerrero favorito de todos, así que cuando apareció finalmente fuimos más que felices.
¿Cuál es tu escena favorita de Dragon Ball Z? Cuéntanos en las redes de El 5.