Los atletas de nuestra era ya son otakus

Hasta nos dan festejos inspirados en el anime

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Fusión
Fusión
Imagen Toei

En el pasado, ser fan de la animación japonesa era cosa exclusiva de ñoños. Aún sigue ese estigma, por más estúpido que eso suene. Sin embargo, cada vez más nos estamos dando cuenta que los atletas de alto rendimiento son tan fans del anime como el resto.

PUBLICIDAD

No sólo festejan inspirados en escenas de series de anime. Sino que el público en general reconoce de dónde vienen esos tributos. Si eso no es una muestra de que la animación japonesa ya es parte de la cultura popular, no sabemos qué pueda serlo.

Los futbolistas Hirving Lozano (el Chucky) y Erick Gutiérrez se están rifando la vida en el PSV de Holanda. Este fin de semana tuvieron una participación importante en la victoria del ADO den Haag. En uno de los festejos imitaron la técnica de la fusión que vimos en Dragon Ball Z.

No es la primera vez que este par de atletas mexicanos hacen este festejo. Ambos son amigos y compañeros desde que estaban en el Pachuca, donde alguna vez se inspiraron en Goten y Trunks para festejar. Pero no es el único festejo de anime que dio de qué hablar en los deportes este fin.

El jugador de los Acereros de Pittsburgh, Juju Smith-Schuster, tuvo una anotación en el demencial partido contra los Jefes de Kansas City. ¿Cómo lo festejó? Con un Rasengan, técnica utilizada por el mismo Naruto. Sí, el mundo se dio cuenta de inmediato. El anime ya no está en el subterráneo, mis amigos.

¿Qué festejo de anime te gustaría ver con tu equipo o tu deportista favorito?