Poco después de que terminara la segunda temporada de Kimetsu no Yaiba, vale la pena retomar las diferencias que tuvo el anime con respecto a la historia original en el manga. Cabe destacar que las libertades creativas que se tomó Ufotable fueron enriquecedoras, sobre todo tomando en cuenta que en general se mantuvieron apegados a la historia.
Kimetsu no Yaiba: estas son las diferencias entre el anime y el manga
Los cambios aportaron a la segunda temporada de 'Demon Slayer'.


Las armas de Tengen Uzui
Las armas usadas por Tengen son espadas Nichirin conectadas por una cadena. Sin embargo, en el manga el cuadro de narración revela que estas tienen un poder explosivo, mismo que se omite en el anime. ¿Será porque en esta versión de Demon Slayer no hay narrador?
El contenido extra del anime de Kimetsu no Yaiba
La segunda temporada de la serie constó de 11 episodios, dos de ellos extendidos, que cubrían 30 capítulos del manga. Se entiende que el anime haya sido muy gustado por los fans, ya que no eliminaron momentos representativos, sino que con este se aportó a la historia.
Por ejemplo, mientras en el manga solo se menciona una misión de la que Tanjiro regresa, en el anime se profundiza en su pelea junto a Nezuko contra un demonio arácnido. Otra escena que se sumó en la serie fue la visita de Tengen y sus esposas a la tumba de la familia Uzui.
La pelea final en Demon Slayer
La última pelea del Arco del Distrito Rojo tuvo un perfil mucho más bajo en el manga, mientras que en el anime la batalla entre Tengen y Gyutaro fue uno de los momentos más espectaculares de Demon Slayer: lleno de explosiones, destrucción y gran velocidad. ¿Quién le hace el feo a un poco de entretenimiento extra si el resultado a fin de cuentas es el mismo?
Kimetsu no Yaiba tendrá una tercera temporada, misma que se anunció después de que la segunda se transmitiera en Japón. ¿Estás listo para la continuación de la historia?