5 animes que marcaron nuestra infancia para celebrar el Día del Niño

Estos clásicos fueron parte de nuestra niñez y por eso los recordamos este 30 de abril

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Oswaldo Betancourt.
Gokú
Gokú
Imagen Televisa.com

Este 30 de abril es el Día del Niño y celebramos a los más pequeños de la casa, pero también a todos los adultos que siguen llevando en un lugar de su corazón a su niño interno.

PUBLICIDAD

Por ello, decidimos hacer un recuento de animes protagonizados por niños y que tal vez viste durante tu infancia. Seguramente te identificaste con estos personajes y te imaginaste como alguno de ellos.

Dragon Ball


Akira Toriyama nos regaló una fantástica aventura centrada en un pequeño niño con cola de chango llamado Goku. Esta primera etapa del manga y anime tiene las características peleas del género shonen, así como una alta dosis de humor y momento chistosos. Definitivamente marcó a toda una generación y lo sigue haciendo. ¿Quién no ha hecho un kamehameha o un genkidama?


Pokémon


Ash Ketchum nos invitó a explorar un mundo lleno de monstruos de bolsillo, algunos imponentes y otros adorables, de algún modo, también nos daba una lección sobre las criaturas que habitan nuestro mundo. Había peleas y amistad en el camino, y si bien el protagonista no tuvo un camino fácil, nos enseñó a no dejar de soñar y tratar de ser siempre el mejor, mejor que nadie más.


Dragon Quest: Las aventuras de Fly


"Valieeente Flyyy, nadieee te vencerááá". Uff, un clásico que llegó previo al saiyajin, pero que tuvo a Toriyama a cargo del diseño de personajes para el videojuego que, posteriormente, se adaptó al papel y la pantalla, primero en los años 90 y recientemente salió una nueva versión. Una historía épica en la que el protagonista es amigo de los monstruos de su isla, llena de enfrentamientos con un toque de magia en la que también recurre a estas criaturas para hacer el bien.

PUBLICIDAD


Digimon


Si bien para muchos es un refrito de Pokémon, hubo varios que veíamos los dos por igual y cantábamos a todo pulmón el opening. La diferencia es que acá teníamos a un grupo de niños en un mundo digital y a ellos sí los hemos visto crecer con los años, hasta el punto en que llegó el momento en que debían despedirse de sus amigos.


Naruto


Quizás unos ya no eran tan niños, pero nos hizo sentir como tales en la primera parte del anime, cuando el pequeño jinchuriki tuvo momentos divertidos, a la par que inspiraba a muchos a no rendirse jamás y seguir adelante, porque no hay atajos en el camino ninja para convertirse en Hokage.


¡Feliz Día del Niño!

Los animes no serían lo mismo sin su opening y seguro cantaste uno o más de estos temas.
Video Los mejores openings de la década