En la tercera edición del Foro de la Comunicación llevado a cabo en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana, se presentó el Sr. Emilio Azcárraga y habló acerca de su experiencia en la industria de la comunicación, la responsabilidad social y la pluralidad de ideas, asimismo afirmó que el el III Foro de la Comunicación tiene una trascendencia especial, porque sucede en una coyuntura de cambio.
La nueva realidad social de los medios de comunicación: Emilio Azcárraga
La tercera edición del Foro de la Comunicación llevado a cabo en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana


Muestra de ello son las profundas transformaciones sociales, económicas y también tecnológicas,las cuales tienen un alto impacto en todos los modelos de negocio, "en las necesidades de las audiencias, pero sobre todo en la función social que debemos de cumplir las empresas dedicadas a la comunicación", aseveró el Sr. Azcárraga.
En México los medios viven día con día la creciente demanda de contenidos de calidad y de información oportuna y profesional sobre todo el acontecer del país y del mundo. Las nuevas plataformas tecnológicas, las redes sociales se combinan con los medios tradicionales en el proceso de construcción de una opinión pública, conformada por una amplia diversidad de ideas y de voces, cuya expresión es rasgo esencial de toda la democracia.
La nueva realidad social obliga a los medios de comunicación, como a los gobiernos, a escuchar con atención a las personas, para poder ser también un reflejo de sus demandas, de sus deseos y de sus preocupaciones. Y sólo podemos responder a las expectativas de la sociedad si asumimos un compromiso permanente con el ejercicio pleno de la libertad de expresión.
Finalmente, concluyó que el lema del Foro Medios de Comunicación: nuevas tecnologías, nuevos paradigmas es la nueva temática que se debe tener presente para los nuevos modelos de negocio, para la transformación de las audiencias y el futuro de los medios.