En un hecho sin precedentes, después de años de arduo trabajo, el día de hoy Fundación Teletón, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización Internacional de Teletones (ORITEL) presentaron la campaña "Movamos los Límites" con el objetivo de promover los derechos de las personas con discapacidad mediante mensajes sencillos y directos.
Fundación Teletón, la OEA y la ORITEL presentaron la campaña "Movamos los Límites"
El objetivo es promover la integración de las personas con discapacidad


Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoció el trabajo y esfuerzo conjunto de la OEA, la ORITEL y Fundación Teletón en favor de la integración de las personas con discapacidad a través de la Campaña "Movamos los Límites", refrendando su compromiso para promover, proteger y supervisar que las convenciones sobre los derechos de las personas con discapacidad, se apliquen a cabalidad en todo el territorio mexicano.
Por su parte, Mauricio Vázquez Ramos, miembro del Consejo Directivo de la Organización Internacional de Teletones y Miembro del Patronato de la Fundación Teletón aseguró que "Movamos los Límites" es una campaña continental que busca promover la inclusión de las personas con discapacidad de nuestras sociedades. "Desde hace 3 años la OEA y la ORITEL unieron sus esfuerzos para eliminar las barreras que limitan a las personas con discapacidad. "Movamos los Límites" es una campaña necesaria, es una campaña llena de sensatez que no pide nada más que lo correcto, que no pide limosnas ni miradas de lástima para las personas con discapacidad" aseguró.
Al evento de lanzamiento asistieron el Embajador Enrique Quiñones Abarca, Representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en México, Jesús Toledano, Director General de la Comisión Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las personas con Discapacidad (CONADIS) y Jorge Font, Director Institucional de Filosofía de la Fundación Teletón, entre otros invitados especiales.
La campaña "Movamos los Límites" responde a un mandato claro de la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación de las personas con Discapacidad (CIADDIS), que establece como objetivo clave la sensibilización de la sociedad, en términos de promoción del reconocimiento de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad, la protección de su dignidad, su debida valoración, así como la eliminación de todas las formas de discriminación y de todos los obstáculos culturales, de actitud y de otro carácter, que impiden su desarrollo y su plena y efectiva inclusión en la sociedad.