1997-2018

Emilio Azcárraga Jean: Diversificación del negocio ante la globalización del mundo

placeholder_default_share-televisa.jpeg
Por:
Televisa.

En 1997 asume la presidencia Emilio Azcárraga Jean, trayendo consigo una ola de innovación y crecimiento que han posicionado a Televisa como una empresa que se mantiene a la vanguardia en su oferta de contenido y diversas plataformas de distribución.

La empresa amplia sus horizontes hacia otros sectores como el cable y las telecomunicaciones al adquirir Cablemás y TVI, y posteriormente Bestel, para brindar servicios de telefonía, larga distancia y acceso de internet de banda ancha. El lanzamiento de izzi fue un parteaguas en la manera de ofrecer servicios de telecomunicaciones en México.

Esta etapa también se caracterizó por la gran preocupación de Televisa por la causas sociales, lo que resultó en el surgimiento de Fundación Televisa, en donde a través de los distintos programas de ayuda, se apoya a la sociedad mexicana. Televisa ha sabido adaptarse a las mega tendencias mundiales y respondido a la sociedad adhiriéndose en 2016 al Pacto Mundial de las Naciones Unidas ( Global Compact), una serie de iniciativas orientadas a dar una cara humana al mercado global.

En el 2017 Emilio Azcárraga deja el cargo de CEO y Director General y asume la Presidencia Ejecutiva del Consejo de Administración de Grupo Televisa.

En 2018, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez asumen la Co-Presidencia de Grupo Televisa y desde entonces entra en un proceso de transformación. En 2022, se autoriza la fusión de los activos de contenido y medios de Televisa con Univision para crear la compañía de medios en español más grande del mundo:TelevisaUnivision.

Grupo Televisa continua desarrollando y expandiendo su negocio de telecomunicaciones en México, ofreciendo el mejor acceso a internet de alta velocidad y brindando programación de alta calidad como agregador de contenido.