1930-1972

Emilio Azcárraga Vidaurreta: El sueño y la determinación

placeholder_default_share-televisa.jpeg
Por:
Televisa.

Hablar de la historia de Televisa, es hablar de la historia de la televisión en México. Todo comienza en 1930 con la visión empresarial de Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien fundó la XEW “La Voz de la América Latina desde México”, primera radiodifusora con cobertura nacional.

Mientras en Europa y Estados Unidos surgían importantes adelantos tecnológicos en medios electrónicos. En México, ya se gestaban los primeros indicios de lo que sería la nueva forma de comunicar y, Emilio Azcárraga Vidaurreta, se alistó para emprender un nuevo reto: la televisión. En 1950 se inauguró XHTV Canal 4 el primer Canal comercial en América Latina, propiedad del Sr. Rómulo O´Farril. Un año después, en 1951, se inauguró el segundo canal comercial, Canal 2, XEWTV propiedad del Sr. Emilio Azcárraga Vidaurreta. Para 1952, nace oficialmente el tercer canal comercial XHGC Canal 5, propiedad del Ing. Guillermo González Camarena inventor de la televisión a color, el 10 de febrero del mismo año se inauguran las instalaciones de Televicentro en Av. Chapultepec.

La fusión perfecta
En 1955, cinco años después del surgimiento de la televisión en México, Emilio Azcárraga Vidaurreta y los propietarios de XHTV Canal 4 y XHGC Canal 5, deciden fusionarse para colocar la infraestructura necesaria y llevar la señal a todos los rincones del país, formando Telesistema Mexicano, lo que más tarde se convertiría en Televisa.

En 1961 un grupo de inversionistas encabezado por el Sr. Emilio Azcárraga Vidaurreta, Emilio Nicolás, René Anselmo, Frank Fouce Jr. y Julián Kaufman, compran la estación KCOR-TV de San Antonio Texas, convirtiéndola en la primera filial en territorio estadounidense, dirigida al público hispano parlante de ese país.

En 1969 el Sr. Emilio Azcárraga Vidaurreta adquiere Cablevisión con el objetivo de instalar, operar y proporcionar servicios de suministración de televisión por cable.

En el ámbito del futbol, a finales de la década de los 50´s se adquiere Club América y en 1966 se inaugura el Estadio Azteca conviertiéndose en uno de los estadios más grandes del mundo y sede de dos mundiales de futbol.

Emilio Azcárraga Vidaurreta sentó las bases de lo que serían los próximos años de ésta gran empresa.