Eddie Munson fue uno de los nuevos personajes de la temporada 4 de Stranger Things y rápidamente se convirtió en uno de los favoritos de la serie en general. Lo que pocos saben es que el p apel interpretado por Joseph Quinn estuvo inspirado en un caso de la vida real y que el hecho de que toque una canción de Metallica en la producción de Netflix no es coincidencia.
Stranger Things: La triste historia de Eddie Munson de la vida real
El personaje de Joseph Quinn y la música de Metallica se relacionan con el caso.


El personaje de Eddie Munson en Stranger Things era víctima de los propios prejuicios de la gente de Hawkins, quienes lo culpaban de la muerte de Chrissy por ser un chico “extraño” y metalero. El papel supuestamente estuvo inspirado en Damien Nichols, quien fue parte del caso de Los 3 de West Memphis y hasta tiene cierto parecido con Joseph Quinn.

Este fue condenado a muerte por supuestamente haber asesinado a los niños Stevie Branch, Michael Moore y Christopher Byers en 1993. Se decía que el crimen lo cometió junto a los también adolescentes Jason Baldwin y Jessie Misskelley, debido a que este último fue coercionado por la policía a confirmar el crimen e involucrar a sus amigos, a quienes los ciudadanos tildaron de satánicos involucrados en cultos.
El caso es del año 93! Sorry. Maldito Twitter que no me deja editar una cifra chiquita :(
— Geo Victoria (@geocracia) July 3, 2022
Damien Nichols, Jason Baldwin y Jessie Misskelley quedaron libres hasta 2011 tras negociar un acuerdo de culpabilidad con las autoridades, cuando ya habían cumplido 18 años en prisión. Nichols se reubicó en Salem y se ha dedicado a la literatura, las artes visuales y la música. De hecho, coescribió “Army Reserve” del disco homónimo de Pearl Jam de 2006.
Paradise Lost: The Child Murders at Robin Hood Hills (1996), el primer documental del caso, representó la primera vez que Metallica permitió que se usará su música en una película y de ahí el hecho que la interpretación de “Master of Puppets” a cargo de Eddie fuera tan representativa.
Curiosamente Winona Ryder, Joyce en Stranger Things, acudió a una exposición en 2003 para crear conciencia con respecto a la injusticia del caso de los West Memphis Three.