El videojuego en el que escuchamos a Seiya por última vez

Alma de Soldados, el último trabajo de Jesús Barrero

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
seiya
seiya
Imagen Televisa.com

América Latina ha sido un importante bastión para Los Caballeros del Zodiaco. Buena parte de su éxito, hay que aceptarlo, se debe al buen trabajo que se logró con los actores de doblaje. Sin personalidades como Jesús Barrero, Marcos Patiño o María Fernanda Morales detrás de personajes emblemáticos, la franquicia quizá no hubiera tenido la historia que logró en nuestra región.

PUBLICIDAD


Sin embargo, tuvieron que pasar muchos años para que los videojuegos inspirados en la serie llegaran a nuestra región de forma oficial. Cierto, en las épocas del PlayStation 2 jugamos diversos títulos, especialmente de peleas, pero llegaron principalmente por la vía de la piratería. Sería hasta 2011 cuando Batalla por el Santuario, para PlayStation 3, estaría disponible en México por medio de Bandai Namco.


Una de las peticiones ante juegos inspirados en anime es el incluir el doblaje al español latino. Especialmente considerando que otros juegos son adaptados a nuestra región con voces locales. En aquellos años, ejecutivos de Bandai Namco como Jason Enos se mostraban interesados en la propuesta, pero argumentaban temas económicos y la imposibilidad de juntar al talento exacto como las razones por las cuales no se hacía realidad.


Hasta que un día, simplemente, sucedió.


El nombre del juego era Caballeros del Zodiaco: Alma de Soldados. Se lanzó para PS4 en octubre de 2015 y, desde su anuncio, quedó claro que se trataba de un desarrollo pensado para darle gusto a los fans de la serie alrededor del mundo. De entrada, incluía a peleadores provenientes de todas las sagas del anime, incluyendo Hades y, por primera vez, Asgard. También tenía un modo historia inspirado en Soul of Gold.


Sin embargo, lo inolvidable fue la inclusión de las voces en español latino. Cierto, no estaban todos. Pero los personajes más memorables se hicieron presentes. Entre ellos, por supuesto, Jesús Barrero. Seiya de Pegaso en persona.

PUBLICIDAD


Para esas fechas, era muy conocido que Barrero se encontraba muy enfermo de cáncer pulmonar. Sin embargo, atendió el llamado para darle vida nuevamente a uno de sus personajes más conocidos. No sólo en La Leyenda del Santuario, esa polémica cinta animada en CGI. Sino también para este videojuego.


A Jesús le pareció una experiencia maravillosa participar en este proyecto. Especialmente por la oportunidad de reunirse con sus compañeros de la serie original. Si bien le parecían el formato y el ritmo muy distintos, le pareció genial formar parte de él. Además estaba consciente de que los fans exigían las voces originales.


"Es algo que los fans han exigido a lo largo de todas las sagas: que sean las voces originales. Para la saga de Hades una contrapropuesta de que se hiciera con nuevas voces, pero los fans exigieron que se hiciera con las voces originales", comentó en ese entonces Barrero para el portal Atomix. "No sólo como actor sino como persona me he sentido muy orgulloso de que a ellos les guste nuestro trabajo".


El 16 de febrero de 2016, a los 58 años, el actor Jesús Barrero dejó este mundo. Sin embargo, nos quedó como legado una de las voces emblemáticas del anime en América Latina. Además de, claro, este detalle de que, por fin, podíamos jugar con los caballeros que hicieron nuestras ilusiones durante las épocas de antaño.