Ya revelaron cuál fue el destino de Sophie, la novia imaginaria del Joker

Todo estaba en la mente de Arthur, pero ¿le hizo daño cuando lo descubrió?

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Fana López.
Imagen Warner Bros.

A varias semanas de que se estrenara Joker todavía hay momentos de la película que nos hacen dudar y nos hacen preguntarnos hasta qué punto las cosas que vimos eran parte de la imaginación de Arthur.

PUBLICIDAD

Una de las alucinaciones que más impactó la vida del personaje, y que hasta nos engañó por un momento, fue su relación con Sophie, su vecina, con quien intercambia algunas palabras en el elevador y, como no es una persona horrible con él, Arthur termina enamorándose de ella e imaginando que tenían una relación.

El Guasón descubre que Sophie no es su pareja, de hecho, apenas y lo conoce, una noche en la que parece que todo se sale de control. Ella no es mala con él, está muy asustada y solo quiere que se vaya de su departamento para sentirse segura y, sobre todo, proteger a su hija.

Imagen Warner Bros.

Arthur pierde la cordura y llega un punto en el que no le importa a quién mata, porque la sociedad le falló, nadie lo entiende y está harto de la manera en que ha sido tratado por años. Y aunque lo vemos matar a varias personas en pantalla, no sabemos el destino que tuvo Sophie, o por lo menos, no se ve en la cinta.

Si tenías la duda sobre lo que pudo haber pasado con la chica, el fotógrafo de la película, Lawrence Sher, habló sobre eso en una reciente entrevista en la que por fin nos aclaró si Sophie, interpretada por Zazie Beetz, se libró de la ira del Joker.

“Queríamos hacer que la interpretación de lo real contra lo que no es real fuera parte de la experiencia del espectador. Por ejemplo, su relación con Sophie es una fantasía para él. Algunas personas me han preguntado ‘¿la mató?’ Pero el director deja muy en claro que no fue asesinada,” explicó Sher.

PUBLICIDAD

via GIPHY

Arthur mata a la gente que le ha hecho daño de alguna manera, Sophie nunca le hizo nada malo. En términos de lo que hicimos visualmente para jugar con lo real y lo irreal, hay bromas y escenas que funcionan como espejo entre ellas. Dejamos pistas usando la imaginación o en la forma en la que cubrimos las escenas con similitudes. Fuera de eso, me gusta que la gente pueda tener una conversación y llegar a sus propias conclusiones”.

Esto tiene mucho sentido, aunque no tenemos por seguro si ya captamos todas las escenas que estaban en la imaginación de Arthur, sabemos que en su “lógica” la gente mala y la que le mintió o se burló de él es la que merece morir. Recordemos que deja vivir a Gary, su compañero de trabajo que nunca lo ha tratado mal.

Aún así, toda esta discusión va perfecto con el plan de Todd Phillips, quien parece estar encantado con que el público no pueda dejar de hacer teorías y dejándonos llegar a nuestras propias conclusiones. Aunque claro, hay teorías tan locas que en esos casos sí ha tenido que salir a decir que ya estamos viendo cosas donde no las hay.