Ready Player One y otras películas que te preparan para Metaverse de Facebook

Ready Player One y otras películas y series que te preparan para el Metaverse posapocalíptico de Facebook

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Freddy Campos.

Facebook anunció su cambio de nombre a Meta, que será la empresa que buscará impulsar la realidad virtual como espacios reales de convivencia a través del Metaverse. Esto es algo que ya hemos visto en la ciencia ficción muchas veces, no solo en Ready Player One, y aquí están todas las películas y series que nos advierten qué puede pasar.

PUBLICIDAD

Ready Player One
Este clásico de la literatura ñoña tuvo a penas una adaptación muy light dirigida por el genio de Hollywood Steven Spielberg. Aquí podemos ver exactamente algo que Facebook quiere lograr, haciendo un mundo virtual que, poco a poco, dejará de ser virtual.


Ready Player One: El Juego Comienza es dirigida por Steven Spielberg
Ready Player One: El Juego Comienza es dirigida por Steven Spielberg
Imagen Warner Bros. Pictures


Yuki Yuna is a Hero
Este anime es en sí ya un multiverso. Trata de una niñas que a través de una misteriosa app en su teléfono son llamadas a un metaverso (si, como el de Facebook) donde tienen que poner todo de su parte para salvar a la humanidad.

Black Mirror: Bandersnatch
Esta película es la culminación de todas las aspiraciones de Black Mirror. Una cinta en la que tú tienes que elegir el desarrollo de esta historia que, por supuesto, tiene a la tecnología como héroe y villano perpetuo.


¿Estás listo para elegir tu destino?
¿Estás listo para elegir tu destino?
Imagen Netflix


Ghost In The Shell
Otro clásico del anime que nos recuerda qué nos puede pasar si nos mudamos todos a un mundo en el que tenemos que conectarnos con otros a través de nuestros cerebros. Bueno, algo así. Evidentemente, este mundo postapocalíptico solo es posible a través de un reptiliano como Mark Zuckerberg.

Ghost in the Shell se publicó en 1989, pero es tan importante que ha tenido varias secuelas. Su película animada de 1995 marcó al cine de ciencia ficción, algo que hace unos años intentaron replicar con Scarlett Johansson en el estelar.
Ghost in the Shell se publicó en 1989, pero es tan importante que ha tenido varias secuelas. Su película animada de 1995 marcó al cine de ciencia ficción, algo que hace unos años intentaron replicar con Scarlett Johansson en el estelar.
Imagen Production I.G.


Wall-e
Si no te gusta Wall-e es porque estás muerto. Si bien esta no es precisamente una idea de metaverso sí es una muestra de qué nos puede pasar si dejamos de estar en el mundo exterior por manejar nuestras relaciones mediante una interfaz como la que propone Facebook.

En la primera versión del guión, ‘EVA’ era secuestrada por extraterrestres verdes (FOTO: Disney/Pixar)
En la primera versión del guión, ‘EVA’ era secuestrada por extraterrestres verdes (FOTO: Disney/Pixar)
Imagen Disney/Pixar


Matrix
La joya de la corona de la ciencia ficción de Hollywood siempre nos ha dejado claro que vivir en una simulación no es exactamente el sueño dorado que Facebook y Meta nos quieren vender.

Neo
Neo
Imagen Warner


Paprika
¿Te acuerdas de la película de El Origen? Bueno, este es el anime de donde se fusilaron todas sus ideas. El mundo donde puedes llegar hasta la mente de otros con solo una máquina es peligroso y no sabemos si tendremos una Paprika para defendernos.