Pinocho: Guillermo del Toro revela que lloró al escribir la película

El director mexicano presentó su libro durante la FIL de Guadalajara.

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Iraís M..
Imagen Foto: Rich Polk/ Getty Images

Guillermo del Toro reveló que lloró mientras escribía la historia de Pinocho, su nueva película. Esto sucedió dentro del marco de la presentación de su libro en la FIL de Guadalajara, ciudad natal del ganador del Oscar.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el también director de La forma del agua, la película hecha en stop motion refleja parte de su filosofía. “Cuando yo la estaba escribiendo lloraba, lloraba cada vez que la escribía y cuando llegaba el final estaba en un baño de lágrimas, porque es así de personal”, aseguró durante su presentación virtual desde Los Ángeles, California.


Guillermo del Toro y la emoción en la música de sus películas

Guillermo del Toro sostuvo que en su momento se enfrentó a rechazos por parte de los estudios de cine, ya que el tema central de la película es la muerte y su historia está ubicada en la época del fascismo italiano. “Es de esas películas que es difícil que les digan que sí, y eso es lo que las hace valiosas”, advirtió sobre Pinocho en la charla moderada por René Castillo, animador que también participó en el filme. El momento de escribir la historia no es la única parte del proceso en la que el director mexicano lloró. De acuerdo con Alexandre Desplat, quien hizo la música de la cinta, las lágrimas de Guillermo del Toro eran un indicador de que sus composiciones eran las adecuadas para el proyecto.

“Guillermo es muy apasionado del cine, de la música y de la música para cine”, sostuvo Desplat en un evento de Deadline celebrado hace unas semanas. De acuerdo con el compositor, el contexto social y político le da emoción a la película.


“En Pinocho, es el fascismo, con la película ubicada en la Italia de 1930. Todo eso junto crea tensión que la música puede comunicar. Los mejores momentos con Guillermo son cuando creo que he llegado a la idea musical correcta y la toco para él; si veo que está llorando, lo logré. Él es muy sensible a la música; algunos directores lo son”, agregó.

PUBLICIDAD

Pinocho: Una historia atemporal es el nombre del libro de Guillermo del Toro, a cargo de Trilce Ediciones, presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Actualmente las marionetas de la película se exhiben en la Cineteca Nacional de CDMX, mientras que el filme ya se exhibe en algunas salas del país. Este llegará a Netflix el 9 de diciembre.


¿Ya viste Pinocho de Guillermo del Toro o te esperarás a que llegue a streaming?