Lightyear podría ser prohibida en algunos países de Medio Oriente, tales como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, informó The Hollywood Reporter. Algunas fuentes declararon a este medio que la decisión responde a la inclusión de un beso entre una pareja del mismo sexo en la película de Pixar.
Lightyear: Países de Medio Oriente prohibirían la película de Pixar
Aquí te explicamos por qué quieren censurar el filme animado en la región.


La escena de la precuela de Toy Story supuestamente corresponde al beso entre Alisha Hawthorne, cuya voz es interpretada por Uzo Aduba ( Orange is the New Black) y su pareja. Este momento originalmente había sido eliminado de Lightyear, pero se reagregó después de que empleados de Pixar lanzaran un comunicado en el que lamentaban la censura de Disney contra las muestras de afecto entre personajes LGBTQ.
La Oficina de Regulación de Medios de los Emiratos Árabes Unidos anunció este lunes (13 de junio) que la película, que se estrenaría esta semana no fue autorizada para su proyección pública por la “violación de las normas de contenido de los medios de comunicación del país”, en donde la homosexualidad es ilegal.
Más sobre la censura en Medio Oriente
Hace algunas semanas, Arabia Saudita le pidió a Disney quitar las referencias a la comunidad LGBTQ en Doctor Strange in the Multiverse of Madness, a cambio de no prohibir la película. Esta censura supuestamente se debía a la escena en la que America Chavez (Xochitl Gomez), quien es gay en los cómics, mencionaba a sus dos mamás.
En Lightyear, el personaje de Alisha Hawthorne es amiga de Buzz, quien tras una misión espacial viaja hacia el futuro, en donde conoce a Izzy (Keke Palmer), nieta de su compañera.
La película de Pixar enfocada en el Buzz Lightyear se estrenará en México este 16 de junio.