Las escenas del guion de ‘Endgame’ que no llegaron a la película

Entre ellas: una conversación entre todos los personajes a media batalla y la posible muerte de Hawkeye.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Fana López.
Imagen Marvel

Avengers: Endgame es una película épica que de alguna manera logra juntar varias historias, meter viajes en el tiempo, drama, chistes, reencuentros y acción en un guión de tres horas de duración. Puede sonar como algo largo, pero para los fans de la saga era necesario tener todo esto para cerrar ciclos.

PUBLICIDAD

Obviamente escribir un guion tan elaborado y completo requirió de dos expertos que supieran encontrar la forma de contar la historia para que todos los fans, o bueno, la mayoría, quedaran contentos. Christopher Markus y Stephen McFeely fueron los encargados de crear este guion, después de todo ya habían trabajado en varias películas del MCU incluyendo las tres cintas de Capitán América e Infinity War. En una reciente entrevista para The New York Times, los guionistas revelaron algunos datos de lo que pudo haber pasado en la película antes de terminar como lo que conocemos ahora.

'Endgame' es ahora la película más taquillera de la historia, gracias a un reestreno logró reunir $2,790.8 millones de dólares y derrotar a 'Ávatar'.
'Endgame' es ahora la película más taquillera de la historia, gracias a un reestreno logró reunir $2,790.8 millones de dólares y derrotar a 'Ávatar'.
Imagen Marvel


Para empezar, revelaron que desde un principio tenían muy en claro que tanto el Capitán como Tony cargarían emocionalmente con el peso de todo lo que pasó después de la primera cinta. También revelaron que sabían que había personajes que serían clave durante la segunda cinta, y por eso la primera no se centró tanto en ellos. Thor fue de los pocos que tuvo un protagónico importante en las dos.

Las reacciones de los protagonistas a los eventos de Civil War se comenzaron a planear desde esa cinta, originalmente habían pensado en hacer que el personaje de Thor estuviera buscando venganza y luchando por corregir lo que pasó, pero se dieron cuenta de que esa es una constante en la vida del Dios del trueno, siempre luchando, siempre viendo el lado positivo y pensaron que, después de todo lo que había vivido, tal vez era momento de hacer que tuviera una reacción diferente a tanto trauma, algo que puede describirse como “muy humano”, deprimirse y perder el control de su vida hasta cierto punto; así fue como nació la idea de un Thor borracho y sin un cuerpo atlético. Se consideró por un momento agregar a El Tribunal viviente a la trama, pero pronto se dieron cuenta de que sería demasiado, además de cerrar ciclos y meter a todos los personajes que ya conocíamos en la cinta, tendrían que tomarse unos minutos para explicar el origen de este poderoso ser, así que la idea terminó por descartarse.

PUBLICIDAD

En el primer borrador del guión, los personajes no viajaban en el tiempo a Avengers, sino que terminaban en Asgard. Tony recuperaría el Teseract de ahí y Thor tendría escenas más largas con Jane. Pero todo comenzó a complicarse al intentar agregar la parte en la que viajan a Morag a robar la piedra que encuentra Quill. La solución al final, para no darle tantas vueltas y no perder tiempo en la escena de Star Lord fue que el viaje en el tiempo… y darle un golpe a Quill para que estuviera desmayado cuando le quitan su piedra. También se consideró ir al Triskelion a buscar el Teseract e incluso había una escena en la que manejaban a casa del Doctor Strange, porque al principio de verdad estaban intentando evitar a toda costa regresar a Avengers.


La batalla épica final que todos vemos, estaba contemplada para durar todavía más, en una parte los héroes se encontraban en una trinchera y la pelea pausaba por unos tres minutos y de pronto había 18 personas preguntándose qué hacer y diciendo “yo voy a hacer esto” “yo haré esto otro”, básicamente haciendo una lluvia de ideas. La idea no se veía orgánica, parecía una locura hacer que tantas personas pudieran hablar de manera ordenada y tener participación en una conversación que ocurre dentro de la guerra, por lo que fue descartada. Incluso se pensó por un momento que Clint fuera quien muriera en lugar de Natasha, pero sintieron que era una forma de robarle a Black Widow su oportunidad de demostrar lo lejos que llegó como persona y de hacer un último sacrificio por su familia.

PUBLICIDAD

Hay cosas que desde un principio sabían que pasarían, como la muerte de Tony, en ningún guion había forma de salvarlo, siempre se consideró parte clave para terminar de cerrar esta saga épica. Al final, el resultado fue el que todos vimos en el cine, y aunque a más de uno le habría gustado ver una que otra cosa diferente, no podemos negar que estos dos guionistas encontraron una buena forma de darle un cierre a toda esta historia, y en el camino, escribir el libreto de la película más taquillera de la historia.