'La familia Mitchell vs. las máquinas' tiene un guiño a Alfonso Cuarón

Te dejamos algunos datos curiosos de la película de Netflix.

Sony Animation hizo este largometraje.
Sony Animation hizo este largometraje.
Imagen Netflix

Netflix sigue siendo un fenómeno en cuanto a contenido en streaming y uno de sus más recientes estrenos fue el de La familia Mitchell vs. las máquinas, por lo que en su momento "entrevistamos" a uno de los talentos que le dieron voz a los protagonistas. Ahora, te dejamos algunas curiosidades de esta cinta.

Video Qué pugrrón: Entrevistamos a Doug the pug por 'La Familia Mitchell Vs Las Maquinas'


1.- la primera película exclusiva de Sony Animation para esta plataforma (y la primera del mismo estudio en presentar un personaje LGBT)

PUBLICIDAD

2.- Originalmente titulado "The Mitchells vs. the Machines" luego cambió a "Connected", pero una vez que fue comprado por Netflix, el título volvió a "The Mitchells vs. the Machines".

3.- Monchi the Dog originalmente iba a ser interpretado por un actor de doblaje profesional, pero en un movimiento sorprendente, el papel se le dio a la celebridad de Internet Doug the Pug.

4.-Cuando se completó la película, los productores enviaron a los miembros del equipo estatuas de Monchi que decían "You Guys Are My People" ("Ustedes son mi gente").

5.- En el minuto 3:28 de la película, el primer disco de la película en el escritorio de Katie se titula 'Y tu PaPá TAMBiÉN', que es un nombre de parodia de la película de Alfonso Cuarón Y tu mamá también (2001).

Nuestros amigos de Netflix nos mandaron kits temáticos de la cinta. Si quieres obtener el tuyo debes responder las siguientes preguntas:

1- ¿Cuánto dura la entrevista que tuvimos con Doug the pug.
2- ¿Qué día se estrenó la película en Netflix?
3- ¿Cómo se llama el personaje de Doug en la película?.

Envía tus respuestas a micanal5meconsiente@gmail.com con el asunto " KIT Mitchell". Nosotros nos pondremos en contacto con los primeros en enviar su correo con las respuestas y los requisitos correctos. La dinámica sólo es válida para personas mayores de edad que vivan en la CDMX y Área Metropolitana.