J.K. Rowling defiende su postura acerca de las personas trans

La autora considera que hay razones para preocuparse por el activismo transgénero

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Harry Potter and the Deathly Hallows, Part 2, es la última aventura de la serie de Harry Potter.
En el épico final, la batalla entre las fuerzas del bien y del mal en el mundo mágico se transforma en una guerra declarada.
Harry Potter será llamado a realizar el sacrificio máximo a medida que se aproxima el encuentro final con Lord Voldemort.
El director de la película es David Yates, quien también dirigió Harry Potter and the Deathly Hallows, Part 1.
El guionista Steve Kloves adaptó el guión, basándose en el libro de J.K. Rowling.
Harry Potter and the Deathly Hallows, Part 2 fue la primera película de Harry Potter que se estrenó tanto en 3D como en 2D.
La cinta fue remasterizada en la inigualable calidad de imagen y sonido de la Experiencia IMAX.
Eres un mago, Harry. Esas cuatro palabras marcaron el comienzo de la extraordinaria aventura cinematográfica.
Radcliffe comenta: No podría ni siquiera empezar a decir lo que el personaje de Harry Potter ha significado para mí.
Es un privilegio haber interpretado a Hermione, dice Emma Watson.
1 / 10
Harry Potter and the Deathly Hallows, Part 2, es la última aventura de la serie de Harry Potter.

J.K. Rowling, creadora de la franquicia Harry Potter, se manifestó en contra de varias posturas realizadas por la comunidad trans. Especialmente señaló que el sexo biológico es real y que es razón de opresión. Dichas declaraciones han provocado no sólo polémica, sino respuestas contrarias por parte de allegados a su creación como el actor Daniel Radcliffe o la actriz Emma Watson.

PUBLICIDAD

Ante la polémica, la autora se manifestó nuevamente en su página oficial. Esto con un largo ensayo en el que, de entrada, señaló que hay varias razones para preocuparse por el activismo transgénero. Además, consideró que muchas de sus acciones han sido vistas como anti trans de manera injusta.
"Muchas mujeres son atacadas por activistas trans. Lo sé porque muchas de ellas se han acercado a mí para contarme sus historias", aseguró la autora. "En la práctica una amplia sección de mujeres están siendo llamadas TERFs (Feministas Radicales Trans Exclusionarias) sin siquiera ser feministas radicales".

"Todo lo que pido es un similar entendimiento y empatía, las cuales se extiendan para mujeres cuyo único crimen es querer que sus preocupaciones se escuchen sin recibir amenazas o abuso", contó en su texto.
¿Qué opinas de la perspectiva que tiene Rowling al respecto? Cuéntanos en las redes de El 5.