El Día del Orgullo Friki o Día del Orgullo Geek se conmemora cada 25 de mayo desde el 2006. La iniciativa fue del bloguero Germán Martínez, mejor conocido como Señor Buebo, quien organizó en Madrid un encuentro que tuvo una gran recepción mediática y contó con un gran poder de convocatoria, incluyendo a un Pac-Man humano.
Día del Orgullo Friki: 10 películas para celebrar la fecha
Aprovecha este día para presumir tu clavadez o para retomar estas historias.


La palabra friki, que viene de freaky en inglés, se refiere a quien tiene aficiones “poco comunes” y un poco obsesivas relacionadas con las películas de géneros como ciencia ficción y los cómics. Mientras tanto, geek tiene un poco más que ver con los fans de los videojuegos y la tecnología en general. Sin embargo, nosotros sabemos que en realidad mucha gente puede clasificarse en ambas categorías y que lo nerd ya es parte de la cultura pop.
Estas son algunas películas para conmemorar el Día del Orgullo Friki:
Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977)
La fecha de lanzamiento de la primera película de Star Wars, que en realidad es el episodio IV, fue elegida para el Día del Orgullo Friki, así que es un must que la veas ―y de paso te inspires previo al lanzamiento de la serie Obi-Wan Kenobi―.
Back to the Future (1985)
Nada grita geek tanto como una película en la que se plantean los viajes en el tiempo. Marcó a toda una generación de nerds y es una referencia imperdible en la cultura pop.
Scott Pilgrim vs. the World (2010)
Esta película se estrenó en una San Diego Comic-Con y se ha convertido en una obra casi casi de culto más allá del ámbito friki. Aparte, está basada en la novela gráfica del mismo nombre.
Black Mirror: Bandersnatch (2018)
La mejor manera de representar al orgullo geek en una película es con una historia interactiva que de por sí es muy friki: un programador quiere convertir un libro de fantasía en un videojuego. Definitivamente en su momento rompió esquemas.
Metrópolis (1927)
Todo un clásico del expresionismo alemán ―además, de ciencia ficción― en el que se contaba cómo las máquinas explotaban a los trabajadores.
El Día de la Bestia (1995)
Una película multipremiada, con una visión apocalíptica y precursora de la “comedia satánica”. ¿Sabías que el primer Día del Orgullo Friki se conmemoró en la Plaza del Callao de Madrid porque aquí se filmó una las escenas más relevantes del filme de Alex de la Iglesia?
Total Recall (1990)
Douglas Quaid (Arnold Schwarzenegger) tiene un recuerdo implantado de ciertos momentos en Marte que resultan ser reales. Está basada en una historia corta publicada en una revista de ciencia ficción y una parte fue filmada en el metro de la Ciudad de México, donde seguro verás mucho orgullo friki hoy.
Matrix (1999)
Una obra de culto que cuenta cómo Neo (Keanu Reeves) deberá salvar a la humanidad de la tiranía de las máquinas. Si tienes tiempo, aprovecha para ver toda la franquicia ―o al menos las películas que te falten―.
La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021)
¿Qué puede ser más clavado que una versión del director que dura 4 horas? Todo un triunfo del orgullo friki.
2001: Odisea del espacio (1968)
Una épica película de culto que rompió esquemas con su temática y efectos especiales muy avanzados para la época. Stanley Kubrick definitivamente reforzó a la ciencia ficción en la cultura pop.
¿Por qué no recomendamos nada de anime? Porque hay un Día Internacional del Otaku más apropiado para eso, pero sí reconocemos que los otakus son frikis, aunque no todos los frikis sean otakus. ¿Qué otra película sugerirías?