12 datos que te harán disfrutar más la película de 'Aves de Presa'

Tienes que saber esto sobre la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn.

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Oswaldo Betancourt.
Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn): Margot Robbie y otras mujeres rudas de DC llegan a la pantalla grande.
Mujer Maravilla 1984: Gal Gadot vuelve a interpretar a la Princesa Diana y con ella nos queda clara la fuerza que tienen los personajes femeninos de esta editorial de cómics en cartelera.
Black Widow: La primera cinta centrada en Natasha Romanoff, el personaje que Scarlett Johansson ha interpretado por años en el MCU.
Eternals: El Universo Cinematográfico de Marvel se amplía y trae nuevos personajes para la Fase 4, uno de ellos a cargo de Salma Hayek.
The New Mutants: Un thriller enfocado en otros personajes de los X-Men. La cinta se retrasó en repetidas ocasiones, pero parece que ahora sí la podremos disfrutar desde la butaca.
Mulán: Disney nos trae el live action de su clásico animado, aunque con varios cambios en la historia, que está basada en un relato chino.
Mujercitas: Hablando de clásicos, la adaptación de esta obra de Louisa May Alcott es de las imperdibles.
Gretel y Hansel: Sin dejar el tema de la literatura de lado, llega una aproximación más oscura de este relato que se ve realmente terrorífica.
Un lugar silencioso 2: El terror también llegará con la secuela de esta aclamada película.
Ghostbusters Afterlife: La franquicia sigue y se apega a sus antepasados para darnos una entrega fantasmagórica.
Bill y Ted 3: Otros que también regresan son este par de amigos, parece que de nuevo será el año de Keanu Reeves.
Bond 25: La vigésima qunta cinta del espía más famoso será la última en la que Daniel Craig lo interpreta como un James Bond retirado y con una mujer como la agente 007.
Tenet: David Washington protagoniza este largometraje de Christopher Nolan, que ya desde el avance nos muestra el sello del guionista y director, especialmente en su peculiar uso del tiempo.
Bloodshot: Este otro superhéroe de los cómics debuta en las salas, a cargo de Vin Diesel, quien ha hecho la voz de Groot en varios idiomas.
Sonic: El erizo fue rediseñado y ahora sí nos dan ganas de verla, aunque muchos se quejan porque el doblaje será hecho por Luisito Comunica.
Onward: La película de Pixar del año pone a criaturas míticas en un contexto contemporáneo, donde la magia está por regresar gracias a la aventura de dos hermanos.
Soul: La compañía de Mickey Mouse también nos traerá la historia de un profesor de música que sueña con tocar jazz y muere repentinamente.
Scooby!: Un clásico animado llega en un formato diferente y nos contará el origen de esta pandilla y su bonita amistad. La animación se ve de lujo.
Bob Esponja - Al rescate: No podía faltar la nueva aventura del protagonista de Fondo de Bikini. Bob y Patricio irán a buscar a Gary luego de que fue secuestrado.
1 / 20
Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn): Margot Robbie y otras mujeres rudas de DC llegan a la pantalla grande.
Imagen Warner Bros. Pictures

Aves de Presa (y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn) nos presenta una película llena de origen sobre tres antiheroínas y la manera en que se independizó la ex novia del Joker.

PUBLICIDAD

Margot Robbie regresa como Harley Quinn junto a Mary Elizabeth Winstead como Huntress, Jurnee Smollett-Bell como Black Canary, Rosie Pérez como Renee Montoya. La película se estrena el 7 de febrero, pero te contamos 12 datos de la película para que la disfrutes un poco más cuando la veas.

1.- Margot Robbie usó 13 trajes diferentes para retratar al colorido personaje del título. El tiempo promedio que tardaba Robbie en transformarse en Harley era de dos horas y media.

2.- Ésta es la comida chatarra que hay en el departamento de Harley Quinn: bolas de queso, helado de algodón de azúcar, Twizzlers, crema de malvavisco, Peeps de bombones, galletas, Cheez Whiz, ramen, cereal azucarado, paletas de dulce, caramelos Mike and Ike y collares de caramelos.

3.- Para una escena ambientada en un mercado, todo el pescado en el set era real, al igual que el olor.

4.- Aunque es una patinadora realmente competente —gracias a su entrenamiento para su papel en Yo, Tonya— por seguridad Margot Robbie tenía dos dobles de patinaje para sus escenas, una para patinaje de deslizamiento y otra para patinaje de acrobacias.

5.- Cassandra Cain lleva un yeso rosa cubierto de diseños de la actriz que la interpreta, Ella Jay Basco. El equipo de utilería creó cinco réplicas de ese molde para usarlas durante la filmación.

PUBLICIDAD

6.- Huntress, interpretada por Mary Elizabeth Winstead, es una experta en ballestas. El departamento de utilería creó tres prototipos de ballestas de héroe y tres versiones de goma para usarlas cuando se filmaban escenas acrobáticas, tales como bajar por un
tobogán durante una secuencia en la casa de la risa.

7.- Andy Siegal, utilero de la película, dijo que el accesorio más difícil de crear fue el sándwich de huevo de Harley Quinn, el cual demandó extensas discusiones con respecto a detalles tales como el tipo de panecillo, el queso, el tamaño y la envoltura.

8.- Durante la secuencia de"la persecución del sándwich de huevo" en la que la detective de la GDPD, Renee Montoya (Rosie Pérez) está detrás de Harley Quinn, se cosieron lechugas reales y pedacitos de papel dentro del pelo de Pérez después de que Harley le arroja una bolsa de basura.

9.- Todas las interpretaciones de Black Canary las cantó la actriz que la interpreta, Jurnee Smollett-Bell.

10.- Muchos de los trajes y accesorios de Ewan McGregor como Roman Sionis tienen las iniciales e insignias del personaje o el logotipo de Black Mask bordado o estampado, ya sea dentro de la solapa de una chaqueta, en los guantes de cuero y en un anillo. Incluso tiene un par de pijamas con su propia foto impresa en ellas.

11.- Para mantener el cabello extremadamente rubio y corto de su personaje Victor Zsasz, el actor Chris Messina tuvo que teñirse el pelo al menos cada dos semanas durante el rodaje.

12.- Durante el rodaje de la película, varios escritores y artistas de DC visitaron el estudio: los co-creadores de Harley Quinn, Paul Dini y Bruce Timm, Jimmy Palmiotti y Amanda Conner; Gail Simone y las hermanas Julie y Shawna Benson.