Disney+ estrená el live action de Mulán este viernes 4 de diciembre, y para celebrarlo, te dejamos algunos datos curiosos sobre esta producción dirigida por la cineasta Niki Caro.
10 curiosidades sobre la mega producción del live action de Mulán
La película llega a Disney+ este 4 de diciembre, así que checa estas curiosidades para llegar bien preparado

1.- La versión original de La balada de Mulán fue escrita hace siglos, hace más de 1500 años.
2.- Hay varias adaptaciones cinematográficas, además de la versión animada de 1998 hay otros live action.
3.- En honor a sus raíces, la película cuenta con un elenco de talentos chinos, ya consolidados y en ascenso. Yifei Liu ( The Forbidden Kingdom, Once Upon a Time) fue elegida para interpretar a Hua Mulan luego de una búsqueda global del elenco que duró un año.
4.- Yifei Liu se preparó durante meses y entrenaba cada mañana. Primero se ejercitaba durante dos horas y, después, hacía otras dos horas de artes marciales.
5.- Para lograr realizar las extraordinarias secuencias de batalla, en las escenas de pelea participaron varios protagonistas de la película y un ejército de 100 extras, entre los que incluía equipos especializados de acrobacia provenientes de China, Kazajistán, Mongolia, Nueva Zelandia y Australia.
6.- La película se filmó en 20 locaciones en China, entre los que se encuentran la provincia de Hubei en el centro de China, las Dunas Cantoras del desierto de Mingsha Shan en la provincia de Xinjiang al noroeste, el Parque Geológico Nacional Zhangye Danxia en el centro norte del país, las montañas Flameantes al norte, el pueblo Mazar y Dunhuang y Jiuquan en la provincia de Gansu al noroeste, así como estudios en la provincia de Zhejiang al este de China.
7.- Se construyeron aproximandamete 4,000 armas para la película, fabricadas con diversos materiales, algunas estaban hechas de aluminio con empuñaduras de uretano, otras eran versiones ligeras para las luchas entre integrantes del elenco.
8.- Se hicieron más de 1000 atuendos: Alrededor de 40 personas trabajaron en el vestuario durante tres meses, se fabricaron 1104 piezas para la cabeza, 250 sombreros se hicieron en China, se crearon 1114 atuendos completos para extras, 590 disfraces completos para la Ciudad Imperial, 100 trajes completos para las escenas en el pueblo, 281 armaduras para el ejército chino, 730 elementos de armadura rouran y entre tres y cinco trajes para cada uno de los 50 actores principales.
9.- Esta nueva adaptación no es un musical como la versión animada. Para la banda sonora, se usaron muchos instrumentos chinos: el guzheng, un instrumento de cuerda punteada hermosamente emotivo, se usaba para acompañar algunos de los momentos más tiernos; una serie de flautas chinas y una variedad de otros instrumentos de viento étnicos se usaron como instrumentos principales, en especial, para acompañar escenas en las que estaba Mulán; la pipa, que es un arpa pequeña que puede puntearse bastante agresivamente, se utilizó con un gran efecto en algunas de las secuencias de acción; el violín chino llamado erhu, un instrumento hermoso y muy evocador, se usó en torno del personaje Xianniang para darle una cualidad muy mística; y también se incluyó una amplia variedad de instrumentos de percusión, gongs, campanas y platillos a lo largo de la banda sonora.
10.- La nueva grabación de “Reflection”, escrita por Matthew Wilder y David Zippel, es interpretada por Christina Aguilera en inglés y español. Yifei Liu, la protagonista que también es cantante, grabó una versión en mandarín.
Ahora sí, estas más que listo para ver al fin este live actión.