El Mundial Sub-17 de la FIFA en Qatar 2025 se perfila como un torneo sin precedentes. Por primera vez contará con 48 selecciones participantes, lo que representa una expansión significativa que abre las puertas del máximo escenario juvenil a más naciones emergentes en el futbol. Esta edición, que se celebrará del 5 al 27 de noviembre, será una gran vitrina global para jóvenes talentos que sueñan con llegar a lo más alto.
Mundial Sub-17 Qatar 2025: Así quedaron definidos los grupos
Una edición histórica con 48 selecciones, nuevos países en escena y México como protagonista habitual.

¿Cómo se definieron los grupos?
El sorteo oficial de los grupos fue realizado por la FIFA en Doha, capital de Qatar, con la participación de leyendas del futbol juvenil y miembros del Comité Organizador. Las selecciones fueron distribuidas en 12 grupos de 4 equipos cada uno, tomando en cuenta criterios geográficos y deportivos para garantizar un equilibrio competitivo.
Con esta nueva estructura, selecciones como Nueva Caledonia, Tayikistán o Uganda tendrán su oportunidad de brillar frente al mundo. Este formato inclusivo no solo diversifica la competencia, sino que también impulsa el desarrollo del futbol base en todos los continentes.
Así quedaron los grupos del Mundial Sub 17 Qatar 2025
Grupo A: Qatar, Italia, Sudáfrica, Bolivia
Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia, Portugal
Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos
Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez, Fiji
Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití, Egipto
Grupo F: México, Corea del Sur, Costa de Marfil, Suiza
Grupo G: Alemania, Colombia, Corea del Norte, El Salvador
Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia, Zambia
Grupo I: Estados Unidos, Burkina Faso, Tayikistán, República Checa
Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá, Irlanda
Grupo K: Francia, Chile, Canadá, Uganda
Grupo L: Malí, Nueva Zelanda, Austria, Arabia Saudita
#Sub17 | ¡Incondicionales, ya conocemos a nuestros rivales para el Mundial!🇲🇽🏆
— Selecciones Nacionales Menores (@miseleccionsubs) May 25, 2025
Todos los detalles del torneo aquí: https://t.co/fo6DNGRdSq 📰✍🏻#ProyectoSelecciones💚🤍❤️ #NuestrosChavos. pic.twitter.com/WFpEUGqdCG
México busca brillar otra vez
Entre los equipos con mayor tradición en este torneo, México se destaca como uno de los referentes históricos. Con dos títulos en su haber y una final más jugada en 2019, el Tri juvenil llega con la mira puesta en volver a ser protagonista en este renovado Mundial Sub-17.
La competencia arrancará el 5 de noviembre en Doha, y durante 25 días los mejores talentos juveniles del planeta buscarán dar el salto definitivo a la élite. Qatar se alista para ser el escenario de una fiesta global donde nacerán las futuras estrellas del futbol.