El sensible fallecimiento del entrenador de futbol, Leo Bennhakker, fue dado a conocer este jueves 10 de abril. La noticia fue confirmada por la Eredivisie, es decir, la División Premier en los Países Bajos.
Muere Leo Beenhakker, legendario entrenador de futbol que hizo historia en el Club América
El reconocido entrenador de origen neerlandés falleció a los 82 años de edad. Aquí los detalles.

El también ex futbolista murió a los 82 años de edad. Su legado futbolístico no sólo se expandió en su natal Holanda, sino también en el continente americano, en donde en la década de los 90, dirigió con gran maestría al Club América, dejando una huella imborrable para su afición.
¿De qué murió Leo Beenhakker y cuál fue su legado futbolístico?

Leo Beenhakker nació un 2 de agosto de 1942 en la ciudad de Rotterdam, en los Países Bajos. Su camino en el futbol se dio desde muy joven cuando era jugador, sin embargo, debido a una lesión tuvo que dejarlo. Sin embargo, no estaba dispuesto a sacar de su vida el futbol y encontró en la dirección técnica otra forma de dedicarse a su verdadera pasión.
Por ello, con tan solo 25 años de edad se convirtió en el entrenador de futbol más joven con licencia profesional en su país natal. Desde entonces no paró de desarrollarse y crecer exitosamente en el mundo deportivo. Fue el director técnico de clubes como: Go Ahead Eagles, Ajax, Feyenoord, Real Zaragoza, Real Madrid, Volendam, Grasshoppers y al Club América y al Guadalajara de México.
En cuanto a selecciones nacionales, Leo Beenhakker dirigió la de Países Bajos, Arabia Saudita, Trinidad y Tobago, y Polonia.
Leo Beenhakker: Con el Club América en el corazón

El reconocido entrenador neerlandés llegó a dirigir el Club América en la temporada 1994-1995, con el objetivo de revolucionar el estilo de juego del equipo y lo logró en muy poco tiempo. Combinando el talento tanto de estrellas nacionales del futbol como internacionales.
En aquella época los jugadores estrella del Club América eran Luis Roberto Alves “Zague”, Joaquín del Olmo, Raúl Rodrigo Lara y el entonces joven Cuauhtémoc Blanco. A los que se unieron los refuerzos africanos Kalusha Bwalya y Omam-Biyik. Todos unidos, hicieron del juego del América, todo un espectáculo en la cancha.
Aunque no fue campeón con el América, sus fanáticos consideraron a Leo Beenhakker, como uno de los técnicos más revolucionarios y respetados del Club.
Leo Beenhakker también dejó huella en el Real Madrid al ganar tres Ligas consecutivas. Aunque hasta el momento no se han revelado las causas exactas de su fallecimiento, se sabe que llevaba tiempo delicado de salud.