Ya jugamos Final Fantasy VII Remake y sí, es una notable reconstrucción

Juega con Cloud, Tifa y el resto de la banda como si el juego fuera totalmente nuevo

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Final Fantasy VII Remake
Final Fantasy VII Remake
Imagen Square Enix

Final Fantasy VII es el más popular de la franquicia. Puede que no sea tu favorito. Pero sus personajes como Cloud, Tifa y Sephiroth se ganaron el cariño de los fans. Los elementos de la saga fueron notables en el futuro que tendría la misma y, además, tuvo su propia película, así como precuelas.

PUBLICIDAD

Pese a esta fama es una entrega que no ha envejecido muy bien. Comenzó diseñada para el Nintendo 64 y se movió al PlayStation original. Entregó gráficos cuando se daba el salto al diseño poligonal. Incluso hay momentos en los que nota esa transición en el desarrollo de la historia.

¿Cómo darle vigencia a un título lleno de fama pero avejentado? Sencillo: haz un remake. Reconstruye la trama, la acción. Dale un aspecto nuevo. Y, por supuesto, ofrece novedades para quienes ya jugaron la versión original. Anunciado hace cinco años y esperado hace mucho más, por fin vemos el Remake de Final Fantasy VII.


Saludos, amigos...

La historia es por muchos conocida. Shinra es una empresa totalitaria que, a través de succionar la energía mako del planeta, genera electricidad a costa del futuro terrestre. Avalanche, una agrupación ecoterrorista, busca terminar con ellos bajo la dirección de personajes como Barrett, Jessie y Tifa. Cloud, un ex soldado al servicio de la empresa, es contratado como mercenario para comenzar misiones que derriben la corporación.

Hasta ahí todo normal. Sólo que el control es muy distinto. No son batallas por turnos, sino que el juego se ha modernizado con un relativamente intuitivo gameplay de rol y acción. Puedes dar ataques básicos al estilo hack and slash, a la vez que mediante comandos sencillos puedes utilizar habilidades, ejecutar hechizos o usar objetos a tu favor. Todo con barras de habilidad, invocación o límite cuyo uso sabio, así como de los objetos, es materia obligada si quieres salir adelante.

PUBLICIDAD

Si no estás acostumbrado a este tipo de gameplay puede que te marees unos minutos, aunque el juego se da el tiempo de ponerte al corriente. A su vez, cuando estás por ejecutar una acción que no sea un ataque básico el gameplay entra en un modo, digamos, táctico que permite realizarlo. Ahora, no sólo contarás con Cloud. Otros personajes entrarán y saldrán de tu party para que aproveches sus habilidades únicas. Es cosa de dejarlos jugar (atendiendo sus puntos de vida, obvio) o tomando el control de ellos con el pad.

Final Fantasy VII Remake
Final Fantasy VII Remake
Imagen Square Enix

Hay otros momentos en los que el gameplay se convierte en algo mucho más de acción. Otros en los que la dirección de las acciones se mueve de manera casi automática. Lo cierto es que se siente todo mucho más trabajado que en títulos del tipo como Final Fantasy XV o las entregas de Kingdom Hearts. Incluso aspectos como las invocaciones o los limit breaks se logran de manera más intuitiva y fluida.

Mundo Material

Las materia siguen siendo claves en esta travesía. Son objetos que le colocas a tus armas para obtener diversos resultados. Algunas te dan acceso a hechizos o habilidades. Otras te dan bonificaciones. Al igual que en el juego original sirven muy bien para definir una estrategia y, por tanto, triunfar en tu camino.

Otro aspecto es el nivel. Cada arma puede subir de nivel y, desde su configuración, la puedes mejorar para que tenga nuevas posibilidades de combate. Esto hace crucial no sólo escoger un arma, sino saber perfeccionarla conforme continúas en tu recorrido.

Final Fantasy VII Remake
Final Fantasy VII Remake


El combate nos gustó, pero sentimos que es un tanto más complejo de lo debido. También entendemos que, pese a las posibilidades tácticas, no era posible condensarlo tanto sin perder valores del juego original como el tener una party o el aprovechamiento de materia. Tardarás tal vez un rato si no eres un jugador dedicado a los juegos de rol, pero si eres un gamer asiduo encontrarás momentos clave para aprovechar.

PUBLICIDAD

Una historia inmortal

¿Cómo lograr que un relato ya muy visto se sienta nuevo? Perfeccionándolo. Al principio sientes que detalles que en el juego original duraban horas aquí se reducen a minutos. Sin embargo, el juego profundiza mucho en las situaciones. Jefes y momentos que duraban minutos ahora se vuelven más cruciales para una trama reconstruida. En 18 episodios que toman alrededor de 30 horas juegas una visión más densa e intensa de un relato que parecería ya muy visto. A cambio, el juego da más trasfondo de lo que ocurre y te pone en perspectiva de lo que vives. Todo con cinemáticas excelsamente aprovechadas.

Ahora, no es sólo la historia lineal del juego. También cuentas con misiones secundarias que harás no sólo para grindear, sino para contar con dinero e ítems nuevos. Es de esos momentos en los que debes decidir si te apegas al relato o le das su debido tiempo a las misiones alternativas.


Visualmente, al menos en los protagonistas, el nivel de detalle es hermoso. Las cinemáticas están a la altura de una película y son punta de lanza. Sin embargo, algunos personajes no jugables con los que interactúas se sienten acartonados en su diseño. Sin contar, por supuesto, con lo extraña que resulta su animación facial. La diferencia entre tu party y el resto de los personajes es evidente.

En cuanto a los escenarios son versiones amplias de lo que vimos hace varios años. Hay algunos espacios nuevos, por supuesto. Los cuales podrás recorrer a tu gusto, pero las misiones principales y secundarias hacen que todo esto se mantenga lineal. No deja de ser, en el fondo, un juego de rol en el que debes seguir los pasos para completar la historia.

PUBLICIDAD

La música mantiene la mística que le dejó Nobuo Uematsu en el plano original. Sin embargo, se escuchan hermosos los arreglos que vuelven actual y más vigente una obra que hemos escuchado hasta con orquesta sinfónica. Hacen cada encuentro más vibrante y cada batalla más trepidante. Es claro que la misión fue darle una vida nueva a este relato ya de por sí excelso.

Final Fantasy VII Remake
Final Fantasy VII Remake
Imagen Square Enix


Avalancha

Aún no se ha terminado la historia, pero lo que nos encontramos en este relato es intenso y, sobre todo, bien trabajado. Square Enix sabe muy bien qué tan ambicioso necesitaba ser el proyecto y, con esta parte, ha construido grandes cimientos.

No es una obra perfecta. Muchas de sus imperfecciones se deben a lo ambicioso de un plan que ha envejecido un tanto dado el tiempo que se han tardado en realizarlo. También tomamos en cuenta que estamos jugando en un PS4 de primera generación, así que en un Pro bien podría lucir mucho mejor.

Cloud vuelve a tomar los senderos de Midgar. La historia de rebelión, amor y fortuna ha comenzado a otra vez. ¿Cambiarás el destino? ¿Buscarás revivirla? Sabemos que sí. Así que disfrútala.