El Día de Muertos está cada vez más cerca, no importa en qué ciudad de México estés, las decoraciones y fiestas no faltan, y claro, el humor mexicano se hace presente. La organización cultura l Indios Yaocalli lleva años trabajando para preservar la cultura y tradiciones de nuestro país. En colaboración con los vecinos en Tláhuac, en la Ciudad de México, organizan un festival de Día de Muertos lleno de bailes, música, comida y decoraciones increíbles.
Las calaveras gigantes que "rompieron" las calles y el Internet
En Tláhuac encontraron una buena forma de mezclar las tradiciones con el sentido del humor de los mexicanos

Y aunque el motivo principal para este evento es transmitirle a las nuevas generaciones las tradiciones y al mismo tiempo, preservarlas… este año su celebración se hizo viral gracias a la forma en la que decoraron las calles.
Aprovechando que las calles estaban en mal estado, y con el sentido del humor tan característico de los mexicanos, los vecinos, junto con Indios Yaocualli, pusieron un par de calaveras gigantes "rompiendo las calles". Aunque al principio se decía que habían aprovechado los baches, en realidad las calles no estaban tan maltratadas, aunque sí les falta su manita de gato, pero como los vecinos no tienen problema en cerrar la calle para este evento, aprovecharon material de construcciones cercanas para poner estas calaveras saliendo del piso.
Algunas fotos de las calaveras se han hecho virales, porque además de que se ve increíble, a más de uno nos ha recordado esos baches que tenemos meses esquivando en nuestra rutina diaria.

El corredor estará disponible hasta el 2 de noviembre, así que si quieres ir a ver esta obra de arte y tomarte la bonita foto del recuerdo para tu Instagram, todavía estás a tiempo. Puedes encontrar el trabajo de estos vecinos y el grupo cultural en la Calle Francisco Santiago Borraz, antes calle 2, en Santa Cecilia, Tláhuac.
Quién sabe, a la mejor de aquí te puede salir la inspiración para decorar tu calle el próximo año.