La gente se pregunta si el coronavirus tiene que ver con la cerveza

Primero culpan a un youtuber y ahora a la chela

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Corona Virus
Corona Virus
Imagen Twitter

La epidemia del coronavirus en China ha generado decenas de muertes en aquel país. Su letalidad, como ya mencionamos, es preocupante y también la facilidad con la que se propaga. Su presencia fuera de territorio chino es motivo de preocupación y ya se han dado casos en los que gente que no viajó a dicha nación se ha contagiado. Por lo mismo, no extraña que se busque en Google al respecto. Aunque, claro, eso no evita que tengan ideas un poco extrañas.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el portal Boing Boing, existen personas que han buscado información acerca de esta epidemia ligándola con la cerveza Corona. Literalmente el término de búsqueda "corona beer virus" o sus similitudes locales ha crecido en los últimos días.
Este tipo de búsquedas prevalecen principalmente en Estados Unidos y Canada, para sorpresa de nadie. De igual manera se han hecho este tipo de cuestionamientos en Australia, Europa Central y Finlandia. Obviamente el portal ha señalado que, efectivamente, el virus no tiene nada qué ver con la bebida mexicana. Una obviedad que, para mucha gente, es algo que se pasa por alto.

Si bien la cerveza Corona fue lanzada al mercado en 1925 y los coronavirus fueron identificados por científicos hasta 1965, esto no quiere decir que este tipo de organismos haya sido bautizado por la chela. Más bien el nombre de estos virus se debe a las protuberancias en forma de corona que se detectan en ellos.
Este tipo de situaciones recuerdan al meme que recientemente ligó a AuronPlay, youtuber de videojuegos, con la creación de virus. El cual, pese a ser falso, se difundió rápidamente y tuvo que se desmentido por medios noticiosos formales.

¿Qué opinas de toda la situación? ¿Crees que les hacen falta unas cheves? Cuéntanos en las redes de El 5.