¡Ya es oficial! La tarde de este lunes 25 de abril, Twitter anunció que acepta la oferta de 44, 000 millones de dólares de Elon Musk.
Elon Musk es dueño de Twitter: 3 cosas que podrían cambiar
El trató se cerró en 44 mil millones de dólares y así es como afectará la red

En un comunicado de prensa, la famosa red social anunció que una vez que se complete el acuerdo, Twitter se convertirá en una empresa privada de propiedad completa de Musk.
¿Qué va a cambiar en Twitter tras la compra de Elon Musk?
Tras la compra, Elon Musk emitió un breve comunicado en Twitter donde destacó que “la libertad de expresión es la base de una democracia que funciona y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”.
“También quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los robots de spam y autenticando a todos los humanos”, añadió.
I hope that even my worst critics remain on Twitter, because that is what free speech means
— Elon Musk (@elonmusk) April 25, 2022
Gracias a su comunicado sabemos que Musk piensa derrotar a los bots de dicha red social y cambio de algoritmo, pero otra cosa que promete incluir el empresario es la opción para editar los mensajes, el cual han pedido los usuarios desde hace mucho tiempo para corregir, al menos, errores ortográficos básicos o enlaces erróneos para que no tengas que eliminar tu publicación y postearla de nuevo.
“Una de las principales prioridades que tendría es eliminar los ejércitos de bots de spam y estafa. Hacen que el producto sea mucho peor”, dijo Mush en TED 2022 el pasado 14 de abril.
🚀💫♥️ Yesss!!! ♥️💫🚀 pic.twitter.com/0T9HzUHuh6
— Elon Musk (@elonmusk) April 25, 2022
La libertad de expresión es uno de los elementos más importantes para Elon Musk, quien cree que se debería permitir todo el discurso legal, aunque esto podría ser contraproducente en cuanto a la desinformación, el discurso de odio y el acoso.