El espacio es impredecible. Sí, sabemos algunas cosas en cuanto a órbitas, luz, oscuridad y vacío. Pero es difícil predecir lo que ocurre en los confines del Universo. Especialmente cuando lo sucedido se desarrolla a años luz de distancia. Por ello, los científicos empiezan a preguntarse qué significa un patrón captado con radio en los últimos meses.
Científicos detectan misteriosa señal desde otra galaxia
Es un patrón tan repetitivo que, para algunos, significa que ya hicimos contacto

Existen fenómenos que los astrónomos denominan Ráfagas Rápidas de Radio (Fast Radio Burst o FRB). El origen de las mismas se desconoce, por lo que la comunidad científica trabaja para revelarlo. Son pulsos fugaces, captados por radio telescopios, que duran apenas unos milisegundos. Se ha detectado unas 100, por lo que en la teoría se descartó su origen extraterrestre debido a que provienen de sitios muy distintos y ampliamente repartidos en el espacio.
Hasta que los especialistas se encontraron con el FRB 180916.J0158+65 y su muy particular patrón de repetición.
Este fenómeno, reportado por el Experimento Canadiense de Mapeo de Intensidad del Hidrógeno (también conocido como CHIME), matuvo un patrón interesante. Durante cuatro días, mostraba una ráfaga o dos cada hora. Cuando terminaban estos cuatro días, no se detectaba nada por otros doce. Entonces el ciclo de cuatro días se repetía acompañado por los doce de silencio. El ciclo se mantuvo durante más de 400 días y, según los informes, provendría de una galaxia espiral ubicada a 500 millones de años luz. En dicha zona, de acuerdo con lo que se sabe, se forman estrellas.
Como hemos mencionado anteriormente, la dispersión de los FRB a lo largo y ancho del universo hace difícil pensar que tengan un origen alienígena. Sin embargo, más de un ufólogo (personas que investigan el fenómeno OVNI) ha comenzado a mostrar este ejemplo como una muestra para colocar a los extraterrestres en el abanico de posibles fuentes para esta clase de fenómenos.
"No podemos descartar los imposible: el que estos fenómenos tengan un origen alienígena. Al menos no hasta que se demuestre lo contrario", señaló en redes sociales el usuario Red Titan. A su vez, al estar a una distancia calculada de 500 millones de años luz, existen voces señalando que ante semejante distancia posiblemente estemos descubriendo señales de una civilización ya extinta que alguna vez existió en los confines del espacio.
Naturalmente la opinión de los ufólogos no es una que comparten los astrónomos o astrofísicos. Al menos no con tanto entusiasmo. De hecho a los hallazgo del CHIME aún les hace falta la evaluación correspondiente por parte de otros miembros en la comunidad científica para su publicación formal. Por ahora se tiene acceso a una versión previa.
"El descubrimiento de una periodicidad de 16.35 días en una fuente repetitiva de FRB es una pista importante para encontrar la naturaleza de este objeto", indicaron los responsables de la investigación en su informe. "Otros objetos que demuestran periodicidad tienden a ser sistemas binarios: estrellas y agujeros negros".
"Observaciones futuras, tanto de intensidad como de polarimétrica, podrían distinguir diversos modelos y son ampliamente recomendadas. También se recomienda buscar periodicidades similares en otros repetidores, de manera que pueda descubrirse si esta situación es genérica", añade el reporte.
Por lo pronto, este fenómeno ya llamó la atención de especialistas. Tanto en ciencias formales como en otras como la ufología. Para unos puede ser la puerta de entrada para entender una situación muy peculiar el acceso. Para otros el acceso a demostrar que otras civilizaciones, muy lejos de nosotros, están comunicándose incluso después de la muerte.
¿Cuál te atrae más? ¿Cuál te convence más? Cuéntanos en las redes de El 5.