¿Famoso cantante mexicano incursionará en el K-Pop? Esto es lo que se sabe

Un famoso cantante mexicano hizo público que firmó contrato con una de las empresas musicales coreanas más importantes del mundo.

Ana Belen OM.jpg
Por:
Ana Belén Ortiz.
Conoce más acerca del origen del K-Pop.
Video ¿Cómo nace el K-Pop?

¿Imagina cómo sonaría alguna de las canciones de la famosa banda de rock alternativo CafeTacvba en K-pop? Suena bastante prometedora la fusión de géneros, la cual ha comenzado a sonar muy fuerte en redes sociales, luego de que Emmanuel del Real, mejor conocido como Meme, integrante de la icónica banda mexicana de rock, diera a conocer que fue fichado por una de las empresas musicales coreanas más importantes del mundo.

Se trata de la empresa HYBE, reconocida a nivel mundial por tener entre sus filas a la popular boyband de K-Pop BTS. La cual abrió su primera filial en Latinoamérica, con base en México, y tiene la intención de darle aún más difusión al pop coreano, por lo que ya ficharon al primer artista mexicano.

PUBLICIDAD

¿Meme del Real al ritmo de K-Pop?

Meme del Real.
Meme del Real.
Imagen Instagram: @memetronic.


Fue a través de las redes sociales que la empresa HYBE compartió la apertura de la disquera que lleva por nombre DOCEMIL Music, misma con la que firmó Meme del Real, con la que promocionará su debut como solista, así como su primer tema titulado “Princesa”.

El objetivo, como lo ha señalado el CEO de la empresa coreana, es apoyar el talento ilimitado de artistas como el mexicano, así lo dio a conocer el medio de comunicación “The Korea Times”.

Tras dar a conocer la noticia, usuarios de las redes sociales no tardaron en pedir una colaboración entre Meme y BTS. Aunque la empresa no solo produce música de K-Pop, sino también Dance, R&B y Hip-hop.


Esta no es la primera vez que cantantes mexicanos suenan al ritmo de K-Pop, pues los primeros que hicieron una colaboración fue el grupo Reik, quien interpretó el tema “One more time”, al lado de Super Junior. O Kenia Os con SEVENTEEN con la canción “Love, Money, Fame”.

Aunque la hallyu (ola coreana) lleva más de una década en México, actualmente tiene más presencia que nunca, y para muestra están los diversos conciertos que varios de sus exponentes darán como J-Hope de BTS y el máximo concierto de música coreana como SMTown 2025 que se realizará el próximo 9 de mayo en la Ciudad de México.

A diferencia de los videos musicales de Occidente, los videoclips del K-Pop son extravagantes y tienen un estilo único.
Video ¿Cómo crean los videos musicales en el K-Pop?
Relacionados: