La Copa Mundial de la FIFA 2026 ya está generando expectativa entre los aficionadoes del futbol, donde sabemos que México, Estados Unidos y Canadá serán coanfritriones de este emocionante torneo.
Copa Mundial 2026: Todo lo que sabemos del evento futbolístico más importante a un año de su arranque
Estamos a un año del gran arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y esto es lo que debes saber de este magno evento futbolístico

Esto es un hito, ya que por primera vez en la historia de los mundiales se repartirá esta competencia en 16 ciudades de tres países distintos, donde destacan Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toronto, Vancouver, Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, Seattle y la Área de la Bahía de San Francisco.
¿Qué selecciones han clasificado a la Copa Mundial 2026?
Otro hito que marcará este mundial es que por primera vez participarán 48 selecciones, una cifra récord, donde los torneos de clasificación en las seis confederaciones mundiales ya están en marcha para definir a sus participantes.
Las selecciones que hasta el momento ya tienen su boleto son los coanfitriones: México, Estados Unidos y Canadá; además de Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Corea del Sur, Australia, Jordania y Uzbequistán, donde éstas dos últimas harán su gran debut en la Copa del Mundo.
¿Cómo es la clasificación para disputar la Copa Mundial 2026?
Desde las siete últimas ediciones de esta gran copa, es decir de 1998, 16 selecciones más se han podido sumar a esta fiesta futbolera. Los tres calificados por default son los coanfitriones, por lo que el reparto de plazas por confederaciones queda de esta manera, según la FIFA.
- AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA.
- CAF (África): Nueve plazas directas + una para el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA.
- Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA.
- CONMEBOL (Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA .
- OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 para el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA .
- UEFA (Europa): 16 plazas directas.
Además, el formato de la fase de grupos se formarán de 16 grupos de tres a 12 grupos de cuatro, donde los dos primeros equipos de cada grupo y los ocho mejores terceros de los grupos pasarán ahora a octavos de final.
Es decir, los aspirantes tendrán que jugar ahora ocho partidos desde la fase de grupos hasta la final, en lugar de siete.
¿Qué estadios albergarán la Copa Mundial 2026?
Teniendo definidas las 16 ciudades donde se disputará este torneo, también ya se sabe qué estadios lo albergarán.
- Por parte de México, se llevará a cabo en el Estadio Azteca Ciudad de México, Estadio Guadalajara y Estadio Monterrey.
- Por Canadá será el Toronto Stadium y el BC Place Vancouver.
- Estados Unidos tendrá más partidos y los recintos son: Estadio de Atlanta, Estadio de Boston, Estadio de Dallas, Estadio de Houston, Estadio de Kansas City, Los Angeles Stadium, Estadio de Miami, Estadio de Nueva York / Nueva Jersey, Estadio de Filadelfia, Estadio de la Bahía de San Francisco y el Estadio de Seattle.
¿Cuándo se disputará la Copa Mundial 2026?
El calendario completo de partidos se anunció el domingo 4 de febrero del 2024, con el mítico Estadio Azteca como escenario del partido inaugural y el Estadio de Nueva York/Nueva Jersey como sede del final.
La Copa Mundial 2026 volverá a disputarse en el período tradicional, entre los meses de junio y julio, donde el arranque será el día jueves 11 de junio y el de clausura el domingo 19 de julio.
¿Ya estás listo para la Copa Mundial 2026? No te pierdas las novedades de este y otros torneos en el sitio de Canal 5.