Subía manga pirata a internet y lo buscaron como a un criminal peligroso

Acusado de piratear obras de historieta japonesa, fue objeto de una cacería internacional

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Ernesto Olicón.
Romi Hoshino Manga Mura
Romi Hoshino Manga Mura
Imagen Inquirer

Las autoridades japonesas y las compañías propietarias de los contenidos de anime y manga han emprendido, en los últimos meses, campañas judiciales intensas con el objetivo de dar de baja sitios con piratería. Esto ha generado diversos efectos, como una guerra entre los principales sitios dedicados al hentai (anime erótico). Otro que también destacó es la detención, luego de una orden de captura internacional, contra el responsable de una red dedicada a subir historietas niponas sin derechos.

PUBLICIDAD

Romi Hoshino era la persona al mando de Manga Mura. Se trataba de uno de los portales con mayor demanda en lo que a piratería de manga se refiere. Se contabilizaron 100 millones de usuarios mensuales, más de 60 mil títulos disponibles ilegalmente e incluso se calculan más de 2 mil millones de dólares en daños a las empresas dueñas de los derechos. Esto llevó a que el portal fuera puesto fuera de circulación en abril pasado y se emitiera una solicitud policial internacional contra su mandamás.

Hoshino había escapado hacia Filipinas para evadir su captura. Sin embargo, fue localizado por las autoridades niponas quienes solicitaron a dicho país el detenerlo. Fue arrestado en el aeropuerto de Manila cuando se disponía a escapar rumbo a Hong Kong.

"Estamos en constante coordinación con nuestras contrapartes en el extranjero que nos envían información acerca de criminales que se esconden en Filipinas", declaró a la prensa Jaime Morente, comisionado de la oficina filipina de migración. "Su presencia es una amenaza para la seguridad pública".

¿Qué opinas de las medidas contra la piratería en el anime y el manga? ¿En verdad deben estar al nivel de una cacería internacional? Cuéntanos en las redes de El 5.