¿Qué fue de Rosángela Balbó? La actriz que dejó huella en cine, televisión y teatro

Desde sus inicios en Italia y Argentina hasta su legado en México, conoce la trayectoria y el legado de Rosángela Balbó, una figura emblemática que falleció en 2011

Por:
Televisa
Video Ángela Capítulo 9 Completo: No me voy a quedar sin Mariano

Rosángela Balbó, nacida Rosa Ángela Giovanna Balbó Rosso el 16 de abril de 1941 en Turín (Italia), falleció el 3 de noviembre de 2011 en Ciudad de México tras una larga carrera de más de cinco décadas en la actuacion. Hoy te contamos quién fue, qué hizo y cómo se recuerda hoy en día.

De Italia a Argentina y el salto a México

PUBLICIDAD

A muy corta edad emigró con su familia a Argentina, donde en 1961 debutó en el cine con la película Amorina, protagonizada por Tita Merello. Allí participó en títulos como Buscando a Mónica, Los que verán a Dios y Los hipócritas.

En 1967 se trasladó a México, donde inició una fructífera carrera: debutó en la película La perra (1967) y pronto se le sumaron éxitos como La cama, Tres amigos, El hermano Capulina, La hora desnuda y otros clásicos del cine popular mexicano.

Una carrera emblemática en telenovelas

Rosángela se consolidó en la televisión desde los años setenta con títulos como Cristo negro (1971) y Pobre Clara (1975), hasta convertirse en rostro recurrente en producciones como:

Alcanzar una estrella 2, Carrusel de las Américas, Marimar, Sueño de amor, Tres mujeres, Siempre te amaré, El precio de tu amor, Amigas y rivales, La fea más bella, Las tontas no van al cielo, Piel de Otoño y Ángela, que actualmente puedes ver estas dos últimas por el Canal TLNovelas.

Sus últimas participaciones en telenovelas fueron en Rafaela y La fuerza del destino en 2011, donde interpretó a personajes como Sara y Olga de los Santos.

Rosángela Balbó y Julio Alemán
Rosángela Balbó y Julio Alemán
Imagen MezcalEnt

Teatro, cine y compromiso social

Además de su amplia filmografía, Balbó destacó en teatro con obras como Los árboles mueren de pie, Monólogos de la vagina y Mujeres juntas... ni difuntas.

Su labor como activista también fue notable: presidió la estancia infantil y jardín de niños del patronato Rosa Mexicano de la ANDA, demostrando su compromiso social junto a figuras como Yolanda Mérida y Marta Zamora.

PUBLICIDAD

¿Qué pasó con Rosángela Balbó?

En 2010 fue diagnosticada con cáncer de pulmón. Aunque logró recuperarse inicialmente, en 2011 la enfermedad reapareció y finalmente falleció el 3 de noviembre de 2011 a los 70 años en Ciudad de México.

Fue velada en la Colonia San Rafael, y sus restos fueron cremados y depositados en una cripta cercana al edificio de la ANDA, cumpliendo su deseo final.

Rosángela Balbó dejó una huella imborrable como actriz y como ser humano. Su talento trascendió generaciones y su legado sigue vivo en las telenovelas y películas que protagonizó.

Sigue más noticias de tus artistas favoritos en el sitio oficial del Canal TLNovelas.

Relacionados: