En las últimas semanas diversos estudios han hablado sobre la efectividad de la vitamina D para reducir los efectos a la salud provocados por el COVID-19.
Te respondemos: Comer alimentos con vitaminas A, E y D reduce enfermedades respiratorias: Estudio
¿Qué es la vitamina D?
Se trata de un compuesto cardinal muy importante para los seres humanos. Esta clasificada en el grupo de las vitaminas liposolubles, pues se disuelve en grasas (al igual que las vitaminas A, E y K) .
Se encuentra relacionada con el calcio del organismo, y por lo mismo, con la salud de los huesos. También previene la aparición de diabetes, infecciones y varios tipos de cáncer.
De acuerdo a la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), un nivel bajo de vitamina D puede comprometer nuestro sistema inmune y hacernos más vulnerables a las infecciones.
¿Dónde podemos obtener Vitamina D?
En el organismo esta prohormona es fabricada por el hígado, los riñones y la piel mediante un proceso de síntesis que depende de la exposición a la luz solar. Por ello la Organización Colegial de Enfermería (CGE) de España recomienda exponernos durante 20 minutos al día a la luz del sol
También puede obtenerse en alimentos como:
- Salmón
- Atún
- Sardina
- Huevo
- Champiñones
- Aguacates
A partir de los cincuenta años comienza a disminuir la capacidad del cuerpo de fabricar esta sustancia, por lo que es deseable tomar complementos alimenticios ricos en vitamina D (recuerda consultar al médico).