El alojamiento durante las vacaciones usualmente es en hoteles, villas o casas, sin embargo, existe otra manera en la que se puede disfrutar de la naturaleza y es acampando. A continuación te diremos cuáles son las mejores playas de México para acampar.

Foto: Especial| Yelapa, Jalisco.
Las mejores playas de México para acampar
- Maruata, en Michoacán
Esta playa es el sitio perfecto para acampar, estar en contacto con la naturaleza, olvidarte del estrés y los problemas, ya que está rodeada de vegetación tropical y rocas blancas que soportan los golpes de las olas.
La comida se encuentra en las palapas, donde se cocinan los platillos tradicionales mexicanos, pescado y camarones al gusto, y además, sobre pedido, se puede comer langosta.
- La Ticla, también en Michoacán
Esta es la segunda playa más popular de la costa de Michoacán. Este paraíso playero tiene grandes olas, el cual se convierte en uno de los destinos favoritos de los surfers.
En esta playa hay palapas para acampar cómodamente, así como instalaciones para casas móviles con electricidad y agua. También se puedes acampar cerca del río Ostula, el cual se encuentra a pocos minutos de la playa. En los alrededores está la opción de disfrutar deliciosos mariscos; algunos restaurantes ofrecen los típicos aguachile y camaronillas.

Foto: Especial | La Ticla, Michoacán.
- Cacaluta, en Oaxaca
En esta playa se filmó una de las escenas más famosas de la película mexicana “Y tu mamá también”. Para entrar a esta playa hay que haccerlo caminando, aunque también se puede en cuatrimoto o bicicleta. Después de atravesar la selva baja del Parque Nacional Huatulco -o por vía marítima desde Bahía de Santa Cruz- llegarás a este edén de aguas profundas y olas grandes.
En este lugar que no hay hoteles, pero el parque sí otorga permisos para que puedas acampar y pases unos días ahí.
- Playa Eréndira, en Baja California
En las costas de Baja California Norte puedes encontrar Playa Eréndira, una playa con pozas en las que puedes nadar sin peligro y relajarte apaciblemente. Este lugar es muy recomendado para campar, ya que por la noche se puede ver un hermoso cielo estrellado. Además, si tienes suerte puedes llegar a encontrarte con lobos marinos y ballenas.
Es importante mencionar que si planeas ir a acampar a esta playa debes prepararte y llevar contigo, agua y alimento ya que al rededor no hay ningún tipo de servicios.
- Yelapa, en Jalisco
Esta playa se disfruta más entre septiembre y febrero, cuando la humedad decrece. Además, a partir de diciembre se disfruta del espectáculo que ofrecen las ballenas jorobadas, cantando y saltando en la bahía. Es ideal para acampar, caminar, explorar río arriba, caminar en la selva, visitar las cascadas o pasear en lancha.
Además de la playa, en Yelapa podrás encontrar dos ríos, el Tuito y el Yelapa, los cuales tienen declives pronunciados que permiten aprovechar sus torrentes gracias a la fuerza de gravedad.