La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Dirección General de Comunicación Social, dio a conocer algunas puntos a seguir respecto a los cuidados que debe tener una persona en casa contagiada por COVID-19.
En las últimas semanas, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha externado el aumento de casos positivos por la nueva variante ómicron: si bien ésta no es tan letal como las mutaciones anteriores, su contagio y propagación es más sencillo.
Por ello, en caso de que tengas a una personas con coronavirus en tu hogar, aquí te dejamos algunas recomendaciones y cuidados que debe seguir al pie de la letra, según la UNAM; toma nota y aprovéchalo al máximo.
#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/rBRmX7738T#VacúnateYPonte? pic.twitter.com/vOzi2sNPyh
— UNAM (@UNAM_MX) January 18, 2022
Cuidados de personas con COVID-19 en casa
De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios, el uso de cubrebocas KN-95 debe ser indispensable tanto para el contagiado como para las personas que cuidan de ésta. La mayoría de los casos positivos ha presentado síntomas similares a un cuadro de gripe; por ello, aquí te dejamos estos cuidados a seguir:
- Uso de paracetamol (cada ocho horas)
- Toma de temperatura en la mañana, tarde y noche
- Toma de oxigenación por las mañanas y en la noche
De igual manera, la institución reiteró que los pacientes no deben hacer uso de antibióticos, antivirales, medicamentos esteroides y anticoagulantes de ningún tipo.
Una vez que el contagiado cumpla con cinco días de aislamiento y no presente síntomas podrá reincorporarse a sus actividades de forma normal.