logo-televisa-noticias
Noticias

UNAM: Así son los lactarios de la institución

Estos espacios promueven la lactancia materna segura
UNAM: Así son los lactarios de la institución
Foto: Unsplash.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acaba de inaugurar el noveno de sus lactarios: espacios seguros y cómodos en los que se promueve, procura y apoya la lactancia materna. Este lugar se ubica en el edificio de los Consejos Académicos de Área y está disponible para todas las mujeres de la comunidad y sus alrededores.

Este lactario es el primero que se inaugura luego de la pandemia. Además, abrió sus puertas en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, misma que se celebra entre el 1 y el 7 de agosto.

UNAM: Así son los lactarios de la institución

Foto: Unsplash.

Otros ochos lactarios abrieron sus puertas tanto en Ciudad Universitaria como en planteles de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES). Sin embargo, el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, aseguró que se espera que estos espacios sean una parte esencial de cualquier edificio académico o administrativo de la Universidad.

Los beneficios de la lactancia son muchísimos. Aporta al neonato vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas de fácil digestión. El lactante se beneficia con una serie de anticuerpos y sustancias que le son benéficas. E incluso, de acuerdo con la UNAM, la leche materna es considerada por algunas personas como la primera vacuna que reciben los recién nacidos. De ella reciben anticuerpos virales y estimulan su inmunidad.

Es debido a esto que a ninguna mujer se le puede negar amamantar. Se tendría que eliminar cualquier obstáculo social, laboral y cultural que limite esta práctica. Porque, además, el recién nacido está en su derecho de recibir alimento nutritivo.