El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que a partir del 1 de febrero del 2022 el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) será de 96.22 pesos. Y aquí te vamos a explicar qué es y cómo te puede afectar si recibes una multa o quieres hacer un trámite.

Imagen: INEGI.
¿Qué es la UMA?
El INEGI explica que la UMA es “la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”.
El valor mensual de la UMA se determina por el cálculo diario por 30.4 y a su vez ese dato se multiplica por 12 para determinar su valor anual. Además, este monto cambia año con año desde su implementación en el 2016. Para el 2022, con respecto al año anterior, la UMA subirá un 7.36 por ciento.
Con el aumento que anunció el INEGI, mismo que será vigente para los siguientes 11 meses del 2022, el cálculo queda de la siguiente manera:
- Diario – 96.22 pesos.
- Mensual – 2 mil 925.09 pesos
- Anual – 35 mil 101.08 pesos.

Foto: Cuartoscuro.
¿Cómo te afecta este aumento?
Pues esta unidad se utiliza para calcular la cuantía del pago de trámites en la Ciudad de México (aunque esta medición se aplica para todo el país). Y también se emplea para determinar una multa.
Por ejemplo, por apartar u obstruir con un objeto un espacio en la vía pública para estacionarte te hará acreedor a una multa de 11, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y actualización. Es decir, el año pasado la multa podía alcanzar los mil 792 pesos y a partir del 1 de febrero podría alcanzar los mil 924.4 pesos.