logo-televisa-noticias
Noticias

Tarjetas de crédito: ¿Qué es el historial crediticio?

Te explicamos qué es el historial crediticio y por qué es importante en las finanzas de una persona
Un buen historial crediticio puede abrirte las puertas para recibir un buen préstamo con algún banco, conoce todos los detalles aquí.
Foto: Unsplash

El historial crediticio es la experiencia que has tenido con tarjetas de crédito o departamentales, así como con créditos personales, hipotecarios o de cualquier otro tipo; es el registro de todas las operaciones relacionadas al crédito que hayas solicitado. Sirve para saber si eres responsable y puntual con los pagos del dinero que se te ha prestado.

Esta información le sirve a las instituciones financieras para evaluar la solvencia y capacidad de pago del solicitante de un préstamo.

Un buen historial crediticio puede abrirte las puertas para recibir un buen préstamo con algún banco, conoce todos los detalles aquí.

Foto: Pixabay

¿Por qué es importante el historial crediticio?

Contar con un buen historial crediticio es determinante en la vida de una persona, ya que puede ser lo que le permita recibir en un futuro un buen préstamo. Es decir, los bancos te verán como una persona de confianza para autorizarte un crédito de cualquier tipo, o en su caso, prestarte dinero, ya que saben que pagarás la deuda.

Existen muchas formas en las que puedes iniciar a crear un historial crediticio, algunas de ellas son:

  • Abrir una cuenta bancaria.
  • Contratar un servicio de telefonía o televisión de paga.
  • Adquirir una tarjeta de crédito o débito.
Un buen historial crediticio puede abrirte las puertas para recibir un buen préstamo con algún banco, conoce todos los detalles aquí.

Foto: Pixabay

Es importante que para mantener un buen historial cumplas con los pagos de tu préstamo a tiempo, por ejemplo, si pagas tu tarjeta antes de tu fecha límite y liquidas el pago mínimo para no generar intereses, tendrás una buena calificación.

Por otro lado, si haces pagos tardíos o no eres constante y abonas menos de las cantidades indicadas en el pago mínimo, tu calificación será negativa.

Estas calificaciones son indicadores de las instituciones financieras, ya que te colocarán como una persona responsable y puntual para devolver el dinero que un banco o institución te presta.

Un mal historial crediticio puede enviarte al Buró de crédito, el cual es un tipo de lista negra de malos pagadores o deudores. Para mantener limpio tu historial, te recomendamos lo siguiente:

  • Conoce las fechas de pago de tus préstamos o tarjetas de crédito.
  • Controla tus gastos, así conocerás tu capacidad de pago mensual.
  • Se puntual y evita no pasar de tu fecha de corte, así lograrás un récord de puntualidad de pago.