logo-televisa-noticias
Noticias

Si la comunidad LGBT fuera un país, tendría la cuarta economía más grande del mundo

Un turista de la comunidad LGBT gasta mil dólares más en comparación con otro tipo de turistas
Si la comunidad LGBT fuera un país, tendría la cuarta economía más grande del mundo
Foto: Getty Images

Gracias a las libertades obtenidas en los últimos 50 años, la apertura de mercados para la comunidad LGBT ha crecido de manera exponencial. Los expertos en finanzas y economía señalan que si esta comunidad LGBT fuera un país, tendría la cuarta economía más grande del mundo.

De acuerdo con un informe de LGBT Capital, una compañía especializada en este segmento del mercado, esta comunidad aportan a la economía con billones de dólares cada año.

Además, datos del Banco Mundial señala que en 2018 el PIB de la comunidad LGBT+ fue casi tres veces mayor al de México, ese año el país tuvo un PIB de 1.2 billones de dólares.

Si la comunidad LGBT fuera un país, tendría la cuarta economía más grande del mundo

Foto: Getty Images

La cuarta economía más grande del mundo

Actualmente son cada vez más las industrias que se dirigen al mercado LGBT; estas son las de turismo, arte, moda, bebidas alcohólicas y cultura, las cuales además de haber sido pioneras en estrategias para dirigirse a este sector de la población, también han creado productos y servicios.

La comunidad LBGT es el target (tipo de consumidor) ideal depara muchas marcas de productos y servicios, ya que algunos son desarrollados exclusivamente para este grupo. Se calcula que la derrama económica de los consumidores LGBT  en todo el mundo es de aproximadamente 700 mil millones de dólares anuales.

Una firma especializada en estudios de mercado, De la Riva, señala que en México el mercado de la economía LGBT representa poco más de 4 mil 663 millones de dólares, y gastan entre 10 y 15% más que las personas heterosexuales.

De acuerdo con la International Gay and Lesbian Travel Association (IGTLA), además de Europa; los principales países recomendados para el turismo gay son México, Costa Rica, Brasil, Cuba y Argentina. En promedio un turista de la comunidad LGBT gasta mil dólares más en comparación con otro tipo de turistas como los springbreakers o las familias en época de Navidad.

Expertos en economía señalan que en México la mayoría de las compañías muestran resistencia a que se les vincule con el mercado LGBT, pero conocen la lealtad de este sector con las firmas que los atienden. Pero aún así, en el país hay marcas que se han promocionado en lugares de encuentro gay y queer, porque han detectado un nicho de oportunidad para dirigirse de forma directa al consumidor LGBT.