De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en todas las escuelas de educación básica que pertenecen al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) adoptarán el horario extendido, por lo que los estudiantes de educación básica tomarían entre seis y ocho horas de clases cada día.
En un comunicado, la SEP informó que con este horario extendido se mejorarán los aprendizajes en siete líneas:
- Cultura de paz.
- Vida saludable.
- Lectura y escritura.
- Uso de la lengua indígena.
- Retos y juegos con números.
- Tecnologías de la información.

Foto: Cuartoscuro.
De acuerdo con la Guía del Horario Extendido, el objetivo que se visualiza es maximizar el logro educativo en los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. También se busca maximizar la calidad de las experiencias escolares de las alumnas y los alumnos.
Además, la SEP tiene previstas actividades complementarias tales como clubes, huertos escolares, radio escolar, talleres de producción artesanal, murales comunitarios, poesía, música, danza tradicional y folklórica, por mencionar algunos.
Como ejemplo, la SEP pone de ejemplo algunas actividades para complementar la línea de la lectura y la escritura. Dichas actividades pueden ser la producción de textos, crear carteles, folletos de información o corrección de textos. Incluso se plantea el retomar el uso de la biblioteca escolar.

Foto: Cuartoscuro.
“Las y los estudiantes, por su parte, incrementarán su creatividad, participación, dinamismo, asertividad, interés en su propio aprendizaje e integración con su comunidad.”
La SEP sabe que no es suficiente con ampliar entre seis y ocho horas los horarios de clases en las escuelas de educación básica. De tal manera que también plantea el mejorar las condiciones de infraestructura física, el equipamiento, y el material didáctico. Esto se realizará mediante el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP).