Debido al repunte de COVID-19 en varios estados del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pidió a las escuelas de todo el país reforzar medidas sanitarias dentro de los planteles para garantizar el bienestar de los/las estudiantes, docentes y familias, por lo menos hasta que termine el ciclo escolar.
Por otra parte, autoridades de varios estados han decidido que los estudiantes de educación básica no regresen a las aulas, esto estando a tan sólo unas semanas de que acabe el curso e inicien las vacaciones de verano.
A continuación te diremos cuáles son los estados que suspendieron clases presenciales por repunte de COVID.
Esta convocatoria está dedicada a aquellos voluntarios que hacen el bien sin mirar a quién.
Si conoces a algún voluntario que merezca ser reconocido, postúlalo en alguna de las 3 categorías: juvenil, individual o grupal.
👉 https://t.co/G3s1MyVezt pic.twitter.com/VCEfy5CbgA
— SEP México (@SEP_mx) June 18, 2022
Estados que suspendieron clases presenciales por repunte de COVID
Durante la semana pasada algunos municipios de Hidalgo y Tampico han interrumpido las clases presenciales y otras actividades por la alza de casos positivos a COVID en la región.
Hasta ahora la SEP no ha cambio en calendario escolar 2021-2022, pero en algunos estados ya se suspendieron clases presenciales por el repunte de COVID.
En Baja California Sur, la titular de la Secretaría de Salud, Zazil Flores Aldape, explicó que el Comité Estatal de Seguridad en Salud decidió cancelar las actividades de manera definitiva para el ciclo escolar 2021-2022, así que será a partir del 23 de junio cuándo los estudiantes y docentes salgan de vacaciones de verano.
De acuerdo con Blanca Estela Luna, directora de los Servicios de Salud de Durango, confirmó que algunos alumnos de educación básica debieron volver a clases virtuales desde casa.
“Si tenemos reportes de brotes en instituciones y escuelas y que algunas han cerrado, pero estos aumentos han sido porque han relajado las medidas de seguridad”, dijo la directora de los Servicios de Salud de Durango.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que en la última semana, se dio un aumento del 71% de casos. Por otra parte, el reporte de la Secretaría de Salud al corte del viernes de la semana pasada, señala que por tercer jornada consecutiva se han rebasado los 9 mil casos nuevos infectados en el país y 19 fallecimientos.