La muerte no es un tema fácil para muchos, pero eso no quiere decir que no debamos dejar preparada nuestro testamento para evitar situaciones incómodas entre herederos, y en ocasiones, hasta con la ley.
A continuación te diremos seis cosas que no puedes dejar pasar al hacer tu testamento.
¿Necesitas una copia certificada de tu #ActaDeNacimiento, #ActaDeMatrimonio o #ActaDeDefunción? ¡Imprímela en línea! El proceso a seguir consta de seis pasos, a continuación, te decimos cómo hacerlo
Consulta https://t.co/KAef2eQnp6 y descárgala: pic.twitter.com/nbn13ixoY5
— Dirección General del Registro Civil (@DGRCivilCDMX) April 11, 2022
Cosas que no puedes dejar pasar al hacer tu testamento
- Dale formalidad a tu testamento y no les restes importancia
A la hora de hacer tu testamento el notario te pedirá detalles fundamentales como: que todos firmen en el mismo acto, que se lea en voz alta el testamento, que no esté presente ningún heredero, entre otros detalles. Estos son mecanismo de la ley que garantizan la veracidad del testamento y la libertad del testador; es para la seguridad de tu última voluntad y tranquilidad de tus herederos.
- No te presiones
Si empiezas mañana tu testamento no tienes que acabarlo ese mismo día, este es un documento que se debe hacer sin prisas y sin presiones de ningún tipo. Puedes ir agregando o quitando herederos, así como bienes y otras cosas. Tómate tu tiempo.
- No dejar pasar el tiempo.
A pesar del último punto, es más que obvio que no es conveniente dejar pasar demasiado para hacer tu testamento o terminarlo. Es muy cierto que nunca sabe qué va a pasar mañana. No es una falta de respeto a la memoria del difunto tramitar lo más pronto posible la herencia, esto para evitar inconvenientes.
- Puedes modificar tu testamento cuando quieras
Hay un testamento para cada etapa de la vida. El sentido de la herencia suele variar con las circunstancias personales, familiares, sociales y demás. No te preocupes si ya lo terminaste, siempre puedes agregar, quitar o modificar los puntos que quieras.
- No olvides actualizar tu inventario patrimonial
De acuerdo con los expertos, existe mucho riesgo de fugas del patrimonio familiar por la falta de controles en el inventario del testador. Dicho inventario se debe realizar y actualizar periódicamente. Es importante mencionar que lo que no es tuyo, debes aclararlo, porque si por alguna razón está facturado o escriturado a tu nombre, esto desconcierta a los herederos.
- No dejes deudas
Recuerda que el patrimonio son todos aquellos bienes, derechos, cargas y obligaciones con los que la gente cuenta y, por lo tanto, es lo que dejamos a nuestros herederos al momento de morir. Esto quiere decir que las deudas sí se heredan, y si no las dejaste liquidadas, en el mejor de los casos tu pareja, hijos y demás herederos y/o legatarios tendrán que pagarlas con la masa hereditaria o con su propio dinero.