La Secretaría de Economía publicó recientemente diferentes vacantes de trabajo a través del Diario Oficial de la Federación (DOF). Estas ofrecen un sueldo que va desde los 141 mil 394 pesos, si estás interesado en iniciar un nuevo empleo, te diremos cuáles son los requisitos y cómo puedes postularte a ellas.
¡Atención jóvenes de nuestro país🇲🇽!
La @SE_mx y @CEM_MEX los invitamos a participar en la convocatoria del programa de #JóvenesProfesionales2022.
✅ Consulta la convocatoria: https://t.co/0ngOQgwZ12#JovenesProfesionales2022 #IEC #Electrotecnia pic.twitter.com/wtAPmZDMMs
— Economía México (@SE_mx) May 22, 2022
Vacantes de trabajo en la Secretaría de Economía
Uno de los puestos destacados es en la Dirección General de Innovación de Trámites, de acuerdo con la publicación, entre las actividades a desarrollar se encuentra ‘coordinar la renovación, actualización o modernización de procesos internos, enfocados a la optimización de mecanismos, para facilitar el acceso a los servicios públicos que competen a la Secretaría’.
Los requisitos para aplicar a esta vacante son:
- Maestría en Ciencias Sociales y Administrativas.
- Área de Experiencia Requerida: Derecho, Contaduría, Administración, Relaciones Internacionales, Finanzas, Ciencias Políticas y Administración Pública, Economía y/o Mercadotecnia y Comercio.
- Área General: Ingeniería y Tecnología.
- Área de Experiencia Requerida: Eléctrica y Electrónica, Mecánica y/o Ingeniería.
- Tener al menos 8 años de experiencia en alguna de las áreas mencionadas anteriormente.
Otras vacantes de trabajo y sus sueldos en la Secretaría de Economía son:
- Dirección de Procedimientos Administrativos “B”: Sueldo de 57,605 pesos.
- Subdirección para Centroamérica y ALADI: Sueldo de 46,608 pesos.
- Coordinación de Análisis Laboral : Sueldo de 28,986 pesos.
- Departamento de Verificación de Contenido Nacional E: Sueldo de 28,986 pesos.
- Departamento de Enlace y Logística Normativa: Sueldo de 28,986 pesos.
- Departamento de Seguimiento a la Gestión Institucional: Sueldo de 28,986 pesos.
- Departamento de Organismos Industriales: Sueldo de 28,986 pesos.
- Departamento de Control de Personal: Sueldo de 23,728 pesos.
- Departamento de Recursos Financieros: Sueldo de 22,023 pesos.
- Departamento de Investigación de Dumping: Sueldo de 22,023 pesos.
- Departamento de lo Contencioso: Sueldo de 22,023 pesos.

Foto: Cuartoscuro/Archivo
¿Cómo aplicar?
Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente, puedes postularte dando clic en el siguiente enlace y buscando la vacante de tu interés. Las fechas para realizar el registro son desde el 25 de mayo al 7 de junio de 2022.
El Comité Técnico de Selección se encargará de determinar después de una evaluación de conocimientos y habilidades, a 10 candidatos para posteriormente elegir a quien cubrirá la vacante.
La persona seleccionada se dará a conocer a partir del 10 de junio de 2022, así que no te quedes fuera y postúlate a una de las vacantes de trabajo de la Secretaría de Economía.