¿Alguna vez te has preguntado qué pasa si no habilitas o actualizas el Buzón Tributario des SAT? Debes saber que la dependencia podría enviarte al Buró de Crédito, por lo que te podrías terminar pagando más dinero del que ya debes.
Así que si está entre tus planes solicitar un crédito, primero tendrás que pagar tus impuestos a tiempo o el SAT te puede mover a la lista negra y obtendrás una mala calificación en Buró de Crédito, y entonces te negarán los préstamos.
Habilita tu Buzón Tributario y actualiza tus medios de contacto con estos pasos.
Habilitar: https://t.co/rg3GfDNazH
Actualizar: https://t.co/OOAkoxya9d
Recuerda que solo accedes a tu Buzón desde el Portal del SAT o en el minisitio: https://t.co/4kD6y8fhSt pic.twitter.com/z23yMIKtcI
— SATMX (@SATMX) August 17, 2022
Así puedes saber si tienes una mala calificación en Buró de Crédito
La mayoría de las veces la principal razón por la que el SAT reporta a los contribuyentes ante el Buró de Crédito es porque no pagan sus adeudos fiscales, aún cuando la dependencia ya lo ha notificado por medio del Buzón Tributario, sin tener alguna respuesta de parte de la persona física o moral.
Sigue estos pasos para saber si el SAT ya te ha reportando ante el Buró de Crédito:
- Ingres tu RFC y contraseña en el portal del SAT para iniciar sesión.
- Dirígete a ‘Servicios por Internet’.
- Da clic en ‘Solicitud en la carpeta’ y luego en ‘Aclaraciones’.
- Ve a ‘Descripción del servicio’ en el menú de ‘Trámites’.
- Elige ‘Buzón de Crédito’ en el tipo de trámite de tu aclaración.
- En el asunto deberás escribir el motivo de la aclaración, debes ser breve.
- En la parte de descripción debes redactar los números de los adeudos a aclarar.
- Adjunta el archivo del reporte de buró y el motivo.
- Selecciona Envía.
Es importante mencionar que el SAT por medio de la Ley de Transparencia, muestran que el número de personas físicas reportadas al Buró de Crédito creció de 328 mil 847, en promedio mensual en 2018, a 555 mil 34 contribuyentes en los primeros cuatro meses de 2022.