¿Sabías que existe un régimen de los ingresos obtenidos por medio de premios? Seguramente alguna vez has soñado con ganar un premio de lotería o una gran apuesta, pero tal vez no has pensado acerca de las obligaciones fiscales que debes cumplir ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Evita ser víctima de un posible fraude. ¡Denuncia! pic.twitter.com/C8ah41PVGM
— SATMX (@SATMX) June 22, 2022
Régimen de los ingresos por la obtención de premios
Este régimen es aquel en el cual las personas físicas obtienen como ingreso, un premio al ser los ganadores en concursos autorizados legalmente, como rifas, sorteos, juegos con apuestas, entre otros; esto quiere decir que si ganaste la lotería u obtuviste algún premio en una rifa, como por ejemplo un auto, entrarás en dicho régimen.
Al obtener ingresos de este tipo, de acuerdo con del SAT, estás obligado a indicarlo en tu declaración anual. También, no se te puede pasar informar sobre los préstamos, donativos y premios, obtenidos en el año, siempre y cuando, estos excedan en conjunto o individualmente, los 600 mil pesos. En caso de no hacerlo, estos se considerarán como ingresos acumulables.
Está establecido en al artículo 138 del Código Fiscal de la Federación, que debes pagar al SAT (Servicio de Administración Tributaria), una tasa del 1% sobre el valor del premio correspondiente a cada boleto ganador sin aplicar una deducción alguna, siempre que las entidades federativas no graven con un impuesto local que no exceda del 6%, es así como el impuesto a pagar se puede elevar hasta 7% en total, dependiendo de la entidad donde vivas.
Así que, si resultas ser ganador/ra de un premio de lotería, por ejemplo; de 316.7 millones de pesos, tendrás que pagarle al SAT 22 millones de pesos para los impuestos federales y locales.