De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las personas morales son un conjunto de personas físicas que se unen para obtener un fin colectivo, son un organismo que no tiene una realidad material o corporal y que inició el derecho.
En palabras más simples, una persona moral es una empresa unipersonal, sociedad mercantil, fundación, asociación civil, corporaciones, empresas del Estado u organizaciones no gubernamentales (ONG), las cuales tienen capacidades para ejercer derechos y contraer obligaciones.
Si eres persona moral y tu e.firma (firma electrónica) está próxima a vencer, puedes renovarla en el Portal del SAT sin necesidad de acudir a una oficina.https://t.co/ZkgX7AFLdK pic.twitter.com/Y7CoFhP8WK
— SATMX (@SATMX) March 7, 2022
¿Cuáles son las obligaciones de una persona moral ante el SAT?
De acuerdo con el SAT, una persona moral debe cumplir con las siguientes obligaciones:
- Darse de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Expedir facturas electrónicas cada vez que se venda algo, o realizar una factura global por las ventas que se realicen al público en general.
- Presentar las declaraciones provisionales.
- Presentar información del IVA, de las operaciones realizadas con los proveedores.
- Realizar la declaración anual de impuestos.
- Presentar la declaración y el pago provisional de las retenciones de impuesto realizadas a los trabajadores.
- Presentar la información relacionada con la Contabilidad Electrónica.
- En caso de cambiar de domicilio, de actividad o se requiera modificar la información registrada en el RFC, la persona moral deberá mantener actualizada toda esta información ante el SAT.

Foto: Unsplash
Además, la persona moral también puede cumplir con las obligaciones fiscales de sus colaboradores ante el SAT, donde deberá realizar lo siguiente:
- Declaraciones provisionales y declaración anual.
- Realizar un registro por separado de los ingresos, gastos e inversiones, así como de las operaciones que realicen por su cuenta cada uno.
- Emitir y recabar la documentación comprobatoria de los ingresos y egresos de las operaciones que realicen por su cuenta.
En el caso de las personas morales, los regímenes a los que se puede incorporar aplican para dos tipos: Régimen general y Régimen de Personas Morales con Fines no Lucrativos.