Si en tu empleo te pidieron la Constancia de Situación Fiscal del SAT, debes saber que sí es necesario que la entregues, ya que de no hacerlo podrías no cobrar tu sueldo. De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a partir de mayo, se requiere realizar una actualización del Código Postal que tienes registrado en tu RFC ante la institución.
Es por esto, que el área de Recursos Humanos de tu lugar de trabajo te solicita este documento.
¡No te dejes engañar! Los sitios oficiales del SAT son:
Portal del SAT: https://t.co/nPPFCduMFi
Twitter: https://t.co/55G9cEtuch
Facebook: https://t.co/avMW03NFaO
Instagram: https://t.co/yzqiMz0CuU
YouTube: https://t.co/VAsMQWBp9w pic.twitter.com/dyR1cUUGan— SATMX (@SATMX) May 20, 2022
¿Qué pasa si no entrego mi Constancia de Situación Fiscal en el trabajo?
La Constancia de Situación Fiscal contiene información como tus datos personales, así como la actividad económica con la que fuiste dado de alta ante el SAT. El organismo requirió a los empleadores actualizar la sección en la que se muestra el Código Postal asociado al lugar donde laboras, así como otros datos relacionados a este campo como el régimen fiscal en el que estás inscrito.
Como se mencionó al inicio, si no entregas tu Constancia de Situación Fiscal del SAT, la empresa no podrá timbrar tus recibos de nómina y por ende no podrás cobrar tu sueldo.
Pasos para obtener tu Constancia de Situación Fiscal
Todos los contribuyentes pueden obtener este documento a través del sitio web del SAT. Sólo es necesario tener a la mano tu RFC y contraseña o e.firma . Descarga de la Constancia de Situación Fiscal siguiendo estos pasos:
- Entra a este sitio web del SAT.
- Selecciona el botón ‘Ejecutar en línea’.
- Elige el medio de autenticación (contraseña o e.firma).
- Registra los datos de autenticación.
- Da click en el botón ‘Generar Constancia’.
- Imprime o guarda en tu dispositivo electrónico.