Si al realizar tu declaración anual 2021 tuviste un adeudo fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y este te reportó a Buró de Crédito, te explicaremos cómo puedes solicitar una aclaración y salir de la lista negra.
Estar en Buró de Crédito puede afectar tu historial, ya que una baja en tu score de crédito puede hacer que los bancos rechacen tus solicitudes de un crédito o préstamo. Durante el primer semestre de 2022 la institución reportó a más de 555 mil 34 contribuyentes, siendo esta la cifra más alta desde 2018.
Todas las personas que tienen o tuvieron algún préstamo💸, tarjeta de crédito o departamental, un servicio contratado a su nombre como TV de paga,💡 luz, Internet, etc., están en Buró de Crédito tengan sus pagos al corriente o no.
#burodecredito #tarjetadecredito pic.twitter.com/hHrXcd6Tmb
— Buró de Crédito (@BurodeCreditoMX) June 26, 2022
¿Cómo solicitar una aclaración al SAT para salir de Buró de Crédito?
Para evitar manchar tu historial crediticio y solicitar que se elimine tu adeudo fiscal debes seguir estos pasos:
- Ingresa al portal de Internet del SAT usando tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tu e.firma.
- Dirígete a la sección ‘Servicios por Internet’ y selecciona la opción ‘Aclaraciones’.
- Selecciona en el menú ‘Solicitud’; una vez dentro pulsa el botón ‘Tramites’.
- Dentro de la descripción del servicio selecciona la opción ‘Buró de Crédito’.
Una vez hecho estos pasos podrás iniciar a realizar tu solicitud de aclaración, para hacerlo deberás colocar en la casilla ‘Asunto’ una breve descripción de la situación y en la parte de ‘Descripción’ podrás poner detalladamente las cifras de los adeudos fiscales en cuestión.
Dentro de la aclaración también podrás añadir documentos que respalden si ya cubriste tu adeudo y quieres aclarar la razón por la que fuiste enviado a Buró de Crédito, presentando además los motivos de tu aclaración.
Una vez finalizado tu escrito, deberás enviarlo y guardar muy bien el número de folio que la página te proporcione ya que con él podrás darle seguimiento a tu caso.
Finalmente solo deberás esperar a que el SAT te brinde una resolución, por lo que deberás estar muy pendiente de tu Buzón Tributario.