Si organizas tandas, realizas ventas por catálogo, necesitas hacer un préstamo o pago personal entre familiares y conocidos, hoy te vamos a decir si debes de pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Esto debido que las anteriores son formas de generar ingresos adicionales o de ahorrar como consecuencia de la situación económica tan adversa por la que atravesamos. O bien, son transacciones comunes que se realizan todos los días y que no podemos evitar.
Hace unos días, el SAT explicó que no realiza la vigilancia ni cobra impuesto de algún tipo de las siguientes actividades:
- Organización de tandas.
- Préstamos personales de dinero.
- Pagos de transacciones de venta por catálogo.
- Depósitos de dinero en efectivo en instituciones bancarias.

Foto: Cuartoscuro.
En cuanto a las ventas por catálogo, la exención de impuestos aplica cuando se venden cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, por mencionar algunos.
Sin embargo, el organismo recordó a la población que debe de conocer el régimen de contribución al que pertenecen. Es sólo en caso de que se detecten inconsistencias entre los gastos e ingresos que se solicita la información de los depósitos a instituciones financieras.
Debido a lo anterior es importante que conserven en orden la información necesaria para evitar defraudaciones fiscales.