A partir de 2022 aquellos contribuyentes que emitan facturas incorrectamente, serán multados de 400 a 600 pesos por cada Comprobante Fiscal Digital de Internet (CFDI), esto de de acuerdo con el decreto de los cambios al Código Fiscal, los cuales serán a aplicables el siguiente año.
Además, si un CFDI se cancela fuera del límite de tiempo establecido, la multa será de 5% a 10% del monto de cada factura enviada. A continuación te diremos de cuánto será la multa por facturas mal emitidas en 2022.

Foto: Getty Images
De acuerdo con el SAT, un CFDI se puede cancelar únicamente en el mismo ejercicio en el que se expida y se debe informar el motivo, así como dar la documentación que soporte dicho error de emisión.
En caso de aquellos que cuenten con una factura emitida por un contribuyente que aparece en la lista negra del SAT, serán sancionados con un monto que va de 55% a 75% del importe de cada factura.
En la lista negra del SAT se encuentran aquellos contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales sin contar con activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios, producir, comercializar, etc.
Miguel Tavares, vicepresidente de la Comisión Técnica de Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM) explicó que, “Hay que revisar la lista negra, y si algún proveedor aparece en ésta, entonces tendríamos 50 días a partir de que se hace esta publicación en dicha lista para entregarle información al SAT y evitar que haya la sanción económica que estará aplicando a partir de 2022″.
Dijo como ejemplo que si un CFDI fue emitido en enero, y en diciembre del 2022 el emisor aparece en la lista negra del fisco, el contribuyente que recibió la factura electrónica deberá presentar información complementaria dentro de los 50 días posteriores para demostrar y corroborar que la operación se realizó y así evitar la multa del SAT.