Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet son la principal herramienta que usa el Servicios de Administración Tributaría (SAT) para supervisar que las personas físicas y morales cumplan con sus obligaciones fiscales. En caso de que se expida una factura falsa la persona o negocio puede ser acreedora a sanciones graves, aquí te explicamos cuáles son.
Se consideran facturas falsas a aquellas que no cuentan con los elementos formales y autorizados por el SAT, ya que amparan operaciones que no se llevaron a cabo. Es muy común que las expidan facturadoras las cuales son empresas que no cuentan con activos, personal, infraestructura, o bien simplemente no son localizables.

Foto: Unsplash
¿Cuáles son las sanciones con el SAT por usar facturas falsas?
En ocasiones los contribuyentes usan este tipo de facturas para bajar el monto de los impuestos que deben pagar; sin embargo también puede pasar que las reciban sin darse cuenta, ya sea de algún proveedor o negocio.
Si tu como contribuyente haces uso de una factura falsa puedes ser sospechoso de evasión fiscal o defraudación, lo cual te traería sanciones como:
- Clausura del negocio o empresa.
- Congelamiento de crédito.
- Consecuencias penales.
- Aquellos contribuyentes que emitan facturas falsas o presenten facturas a otra empresa que fue sancionada por el SAT con la restricción de su CFDI, será acreedor de una multa con un 55 y 75% del importe de cada factura.
- Si una factura electrónica se cancela fuera del plazo podrá dar lugar a multas y sanciones por parte del SAT del 5 al 10% del monto de cada CFDI enviado.
- Se reduce de 5 mil a mil pesos el monto de la factura que se puede cancelar sin necesitar la aceptación del cliente.

Foto: Unsplash
Aunque no hay un sello de autenticidad el cual ayude a identificar la veracidad de las facturas, hay una serie de elementos y datos que sirven para saber si una factura es falsa, algunos de estos son:
- En la factura no hay operaciones que se puedan comprobar.
- El importe de la factura es desproporcional al concepto facturado.
- La factura no deberá contener información en clave que describa las acciones realizadas.
- No hay ningún documento adicional que verifique su entrega o algún contrato.
- La factura se repite por el mismo concepto.
Ahora que conoces esta información evita sanciones por el SAT y no uses facturas falsas.